Skip to content Skip to footer
El trío La Ritirata, formado por Daniel Oyarzabal (órgano), Tamar Lalo (flautas) y Josetxu Obregón (violonchelo), ha inaugurado hoy el Ciclo Internacional de Órgano de Torreciudad. El grupo toma su nombre del último movimiento de «La Musica Notturna delle strade di Madrid» de Boccherini.

La Ritirata centra su actividad en la interpretación históricamente informada de repertorios del Barroco y el Clasicismo, con el uso de instrumentos y cuerdas de época. En 2018 celebran su 10º aniversario.
El concierto estaba dividido en dos partes bien diferenciadas: la primera, en la que escuchamos la potencia del órgano de 4.072 tubos del Maestro organero Gabriel Blancafort, estaba centrada en compositores del siglo XX. Josetxu Obregón tocó un violonchelo original de Sebastian Klotz de 1740, cambiando el arco según el tipo de música a interpretar, romántica o barroca.
Comenzó la actuación con «Los planetas», la obra más conocida del compositor inglés Gustav Holst. Es una suite de siete movimientos a cada uno de los cuales le dio el nombre de un planeta, con su correspondiente deidad en la mitología grecorromana. Escuchamos «Marte: el portador de la guerra», de gran fuerza y viveza rítmica.
El programa siguió con la obra «Kol Nidrei», original para violonchelo y orquesta, del compositor y director de orquesta judío alemán Max Bruch. Se trata de una plegaria hebrea de perdón. Comienza con una melodía intimista, abriéndose finalmente a la paz. El cambio se produce con una modulación del tono menor inicial, que refleja inquietud, angustia, al tono mayor de la segunda parte, la reconciliación. Esta obra, de gran belleza, es la que más comentó el público.
La primera parte concluyó con el interludio de «El caserío de Guridi», popular zarzuela con música basada en el folclore vasco. El arreglo, del propio Oyarzabal, requería una tercera mano que, en este caso, fue la de la organista Maite Aranzabal. Se dio la coincidencia de que estaban representantes de las tres provincias vascas: Daniel de Araba, Josetxu de Bizkaia y Maite de Gipuzkoa.
La segunda parte ofreció un repertorio barroco y renacentista, en el que se lució la flautista israelí Tamar Lalo con diversas flautas. La exquisita ejecución del trío con «Diverse Bizzarie sopra la Vecchia Sarabanda o pur Ciaccona», de Nicola Mattei, pieza que cerraba el concierto, fue un extraordinario final que arrancó un largo aplauso del numeroso público asistente.
Acompañados por sus familias, los tres intérpretes ensalzaron la gastronomía aragonesa y la relajante experiencia de las salinas de Naval, al tiempo que expresaron su deseo de volver a visitar el Alto Aragón con más tiempo.
La próxima actuación será el viernes 10 de agosto a las 19:00 h., y correrá a cargo de la organista rusa Marina Omelchenko en lo que promete ser un concierto espectacular. En palabras de Kathleen MacLean, organista de Denver, Colorado (EE. UU), “escucharás a Marina Omelchenko tocar este órgano como si estuviera conduciendo un Maserati».