El arpista Ignacio Saavedra Inaraja dijo hoy que “el Gobierno de Aragón ha hecho un esfuerzo muy grande por traer al XI Festival Internacional Castillo de Aínsa grupos e intérpretes de primera línea”, y cuyo programa “supondrá un espaldarazo para difundir el arpa celta, gran desconocido en España”.
Este periodista y artista volcado en la música celta añadió que “vale la pena hacer un esfuerzo para escuchar en Aínsa la gaita de Liam O’Flynn. Cualquier aficionado a la música celta está de acuerdo con que es el mejor gaitero del mundo”. Saavedra se dedica a la enseñanza musical y este curso ha dado doscientos conciertos didácticos en colegios de Madrid. Actuará en el claustro de la iglesia de la Asunción de Aínsa los días 14, 15, 16 y 17.
En cuanto a Milladoiro, que actúa el viernes 2 de agosto, Saavedra señala que “será difícil que ningún grupo español de música folk alcance el prestigio que tiene Milladoiro en el mundo. Son ya más de veinte años de éxitos en escenarios de Europa, América y Asia”.
Destacó asimismo “la presencia de Berrogüetto, quizá el mejor grupo gallego de música folk”, y del grupo aragonés O’Carolan, en memoria de Turlough O’Carolan, un arpista irlandés que vivió entre 1670 y 1738. Tiene piezas muy agradables, que mezclan la música barroca con el aire de la música tradicional de Irlanda”.
Saavedra explicó en el coloquio de Torreciudad que “el arpa es un instrumento muy completo, tanto como el piano, que es al que más se parece. Es un instrumento polifónico. También puede hacer a la vez melodía y acompañamiento. La atmósfera que produce el sonido del arpa es más espiritual que la del piano”.