Skip to content Skip to footer

Del 1 al 15 de octubre la imagen peregrina de la Virgen de Torreciudad ha recorrido la Comunidad Foral de Navarra, visitando parroquias, colegios, asilos, asociaciones, monasterios… Es una experiencia que realizamos en 2019 en Andalucía, Extremadura, Murcia, Albacete, Valencia y Baleares con resultados extraordinarios: un flujo constante de favores, un derroche de gracias que Nuestra Señora alcanza de su Hijo para los que acuden a pedir su amparo y a mostrarle su cariño ante su imagen morena. Se trata de una respuesta maternal y agradecida al cariño mostrado por tantos devotos navarros que, acompañados por imágenes de advocaciones marianas de su tierra, han venido hasta aquí en peregrinación a lo largo de los años.

FOTOS Y CRÓNICAS DE LAS VISITAS

Con volteo de campanas ha comenzado el recorrido de la Virgen de Torreciudad por Navarra, trasladada en andas por los fieles por la vía de acceso a la iglesia de san Salvador de Leyre. El Padre Abad del monasterio y la comunidad esperaban su llegada en la puerta y, al llegar la imagen a la plazoleta, el Padre Abad ha asperjado con agua bendita a los presentes y ha incensado en silencio a Nuestra Señora de Torreciudad.

A continuación, se ha iniciado la procesión de entrada a la iglesia, y al llegar al presbiterio se ha colocado a la Virgen en el lugar dispuesto, mientras los monjes cantaban el Salve Mater y se incensaba el altar antes de comenzar la Santa Misa, que ha sido concelebrada por Carlos García del Barrio, vicario del Opus Dei en Pamplona, Ángel Lasheras, rector de Torreciudad, y el Padre Abad del monasterio de Leyre, Juan Manuel Apesteguía OSB, quien en su homilía ha invitado a ir a Jesús de la mano de la Virgen.

Ha tocado el órgano durante la celebración Raúl Del Toro, cuya excelente interpretación ha acompañado perfectamente los cantos gregorianos de los monjes. Este artista inauguró el año pasado el Ciclo Internacional de Órgano de Torreciudad, que tiene lugar durante el mes de agosto. Al final de la Misa, Ángel Lasheras ha dirigido unas palabras de agradecimiento a la comunidad benedictina de Leyre por su acogida y ha encomendado a su oración los frutos espirituales de esta visita de la Virgen de Torreciudad a Navarra.

Después de la bendición final se ha cantado la Salve, y acto seguido ha comenzado la procesión de salida de la iglesia. Un momento muy bello porque los rayos de sol entraban casi horizontalmente por la puerta de forma deslumbrante, y han creado un efecto lumínico muy expresivo en torno a la imagen. Al terminar la procesión, los asistentes que no habían podido antes de la Misa se han acercado para hacerse unas fotos junto a la imagen de la Virgen de Torreciudad.

La Virgen de Torreciudad ha visitado hoy la catedral de Pamplona, llevada en andas hasta la puerta principal por fieles vecinos de la ciudad. Ahí la ha recibido Carlos Ayerra, vicario general de la diócesis y deán de la catedral, que la ha incensado solemnemente y ha comenzado la procesión de entrada a la iglesia: sacerdotes, rector de Torreciudad, deán de la catedral, la Virgen peregrina y el pueblo fiel.

La Virgen ha presidido en el presbiterio la Santa Misa. En su homilía, Carlos Ayerra ha animado a acoger a la Virgen como algo propio, como hizo el apóstol Juan cuando Jesús se la entrego diciéndole «Ahí tienes a tu madre», y a pedirle que nos ayude a amar más a Dios y al prójimo. Durante la ceremonia ha cantado el coro Laudemus, en esta ocasión compuesto por unas 50 personas, y que acompañado de organista ha deleitado a los asistentes. En el repertorio han incluido un «Sanctus» compuesto por su director, Carlos Sánchez.

Antes de finalizar la Eucaristía, Ángel Lasheras, rector de Torreciudad, ha agradecido esta acogida en una ciudad tan querida por san Josemaría, promotor del actual santuario, en un día además tan señalado como era el aniversario de la fundación del Opus Dei.

Terminada la celebración litúrgica, los fieles se han acercado a venerar a Nuestra Señora. Entre ellos ha destacado un matrimonio que le ha ofrecido a sus hijos gemelos, de un mes de edad.

A las 19:30, como cada día, ha dado comienzo el Rosario de los Esclavos, práctica de piedad que se celebra mediante el rezo de rosario acompañado de algunos cantos y una procesión por el interior de la catedral, mientras se reza cantado el quinto misterio y las letanías.

La imagen peregrina de la Virgen ha sido invitada a formar parte de la procesión junto con los estandartes y faroles tradicionales. Ha habido un momento entrañable cuando Nuestra Señora de Torreciudad ha llegado a la altura del coro y el deán ha pedido a los portadores que se detuviesen para permitir que el coro cantase directamente a la Virgen.

Desde primera hora de la mañana han llegado fieles al oratorio del Edificio Amigos de la Universidad de Navarra para saludar a la Virgen de Torreciudad. Alrededor de cien personas han asistido a la Santa Misa celebrada a las 11:00 h. en la que el sacerdote ha explicado la presencia de la imagen peregrina en el presbiterio y ha invitado a los presentes a cantarle la Salve al terminar la Eucaristía.

Durante toda la mañana la Virgen de Torreciudad ha recibido la visita de numerosos alumnos, profesores y otras personas que entraban, aunque solo fuera un minuto, para venerarla. Por la tarde ha seguido su itinerario en dirección a la Residencia San Fermín de la capital navarra.

A las 17:45 llegaba la Virgen de Torreciudad a la capilla de la Residencia San Fermín de Pamplona para presidir la celebración de la Santa Misa, a la que han asistido numerosos residentes. Después se ha trasladado al cuarto de estar y ahí le han cantado, residentes y visitantes, canciones marianas y también otras populares, como Cielito lindo o Clavelitos, dirigidas a Nuestra Señora.

Este tiempo resultó especialmente entrañable para los ancianos, y muy emocionante para algunos de ellos, que decían entre sí «qué guapa está la Virgen» o «qué recuerdos cuando visitamos el santuario…». También para el sacerdote que había celebrado la Eucaristía, la directora de la residencia y algunas empleadas. Entre las asistentes que más cantaban estaba «la tía Presenchu», que fue una de las primeras delegadas de Torreciudad en Pamplona.

La Virgen de Torreciudad llegaba al Colegio Mayor Aralar a las 20:00 h., trasladada con sumo cuidado (con finos guantes blancos) desde el vehículo que la traía de la Residencia San Fermín hasta un pequeño altar preparado con todo cariño en el jardín de la casa.

Durante el recorrido se escuchaban canciones entonadas por los residentes, que esperaban junto al altar delicadamente adornado con flores. Con la imagen en su lugar, han continuado los cantos marianos, y tras la foto de grupo junto a Nuestra Señora, la han llevado al oratorio en el que le han cantado una Salve y ha habido un tiempo de oración personal.

Desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde, la Virgen de Torreciudad ha estado recibiendo muestras de afecto en el oratorio del edificio de Ciencias de la Universidad de Navarra. Numerosos alumnos, profesores y personal del centro han entrado para rezar ante su imagen morena, y bastantes de ellos se han hecho un selfie como recuerdo de su estancia.

Desde el edificio de Ciencias de la Universidad de Navarra, la Virgen de Torreciudad se ha trasladado a las 18:00 h. al barrio pamplonés de Mendebaldea, a la parroquia de la Sagrada Familia. Ahí ha sido recibida con gran cariño y con un acto litúrgico de incensación de la imagen por el párroco, Alfredo Urzainqui, y un buen número de feligreses.

A continuación, ante Nuestra Señora todos han estado un tiempo de oración personal en la iglesia. Después han rezado el rosario y a las 19:00 h. han participado en la Santa Misa, presidida por la Virgen de Torreciudad en el presbiterio del templo.

Al concluir la Eucaristía, y como ya se ha hecho tradicional, muchos fieles se han fotografiado junto a la imagen para poder guardar un bonito recuerdo de su presencia en el lugar.

 

El oratorio de la Biblioteca Central de la Universidad de Navarra ha sido el lugar en el que la Virgen ha pasado hoy la mayor parte del día, desde las 9 de la mañana hasta media tarde.

Un flujo constante de fieles han acudido hoy a este oratorio para mantener un tiempo de oración personal ante Nuestra Señora y ante el Santísimo, que como todos los días en este lugar, ha estado expuesto en la custodia para su adoración.

Esta tarde le ha tocado el turno de recibir a la Virgen a la Asociación Juvenil Club Isaba de Pamplona, que le ha dado la bienvenida en el oratorio de la asociación a las 18:00 h.

Allí la esperaba con cariño un buen grupo de jóvenes con sus monitoras para rezarle el rosario y pasar un rato con ella en oración. También le han ido presentando sus peticiones en cintas, como en el santuario de Torreciudad, para que la Virgen se encargue de desatar esos nudos que le han presentado.

A las 20:00 h. la Virgen ha llegado al Colegio Mayor Belagua, donde los residentes la estaban esperando con alegría y expectación. Tras un rato de oración con ella presente en el oratorio, la han sacado en procesión al jardín de la casa, precedida por velas y sobre unas andas que han elaborado para la ocasión.

Una vez instalada en el lugar de presidencia que han preparado, le han dedicado en un gran ambiente de fiesta una variada «ronda» de canciones.

Hoy les ha tocado el turno a los más peques. Los centros de educación infantil Mendebaldea y Monjardín, sedes del Kid’s Garden Pamplona, han acogido durante buena parte del día a la Virgen de Torreciudad.

Ayudados por sus profesoras, los niños han elaborado ellos mismos unas flores para llevarlas a la Virgen, y han recibido una estampa con la imagen de la Virgen de Torreciudad dibujada con trazos infantiles y una sencilla oración. «Es tan guapa que parece una princesa», ha dicho una de las niñas. Y un pequeño no ha soltado la estampa en toda la noche.

 

El oratorio de la Clínica Universidad de Navarra ha acogido esta tarde a la Virgen de Torreciudad, que ha sido colocada en una columna elevada y adornada por un bonito centro floral a su medida. Tras un tiempo para la oración personal, se ha rezado el rosario dirigido por Manuel Vilches, delegado de Torreciudad.

Después ha tenido lugar la Santa Misa, presidida por el rector de Torreciudad, Ángel Lasheras. En su homilía ha recordado la celebración ese mismo día del vigésimo aniversario de la canonización de san Josemaría, y ha recomendado aprovechar la visita de la Virgen para experimentar de forma personal el amor maternal de la Virgen María: «Ella nos llevará a poner a Jesús en el centro de nuestro corazón y, de esa manera, vivir una intensa vida de oración que nos ayude en nuestro camino de santificación en la vida ordinaria», ha afirmado. La liturgia se ha embellecido con los cantos del coro formado por personal de la Clínica Universidad de Navarra.

A última hora del día el Director y el Decano del Colegio Mayor Mendaur de Pamplona dieron la bienvenida a la Virgen de Torreciudad. Al ser la víspera del primer viernes de mes, los más de 125 colegiales se turnaron para acompañar al Santísimo expuesto en la custodia durante toda la noche, con la Virgen presidiendo el oratorio.

La vela al Santísimo comenzó con el rezo del rosario, dirigido por algunos colegiales. En todos se notaba la ilusión por el viaje que la próxima semana emprenderán más de 70 residentes al santuario de Torreciudad para devolverle a Nuestra Señora la visita en su casa.

 

La Virgen de Torreciudad ha comenzado hoy su recorrido llegando a las 10:00 h. a la Casa de la Misericordia de Pamplona, donde la esperaban el capellán, Ángel Echauri, y un buen número de residentes, y en cuya capilla ha presidido la celebración de la Santa Misa a las 10:30 h. Se da la circunstancia de que esta capilla está dedicada a la advocación de Nuestra Señora de los Ángeles, título que también posee la Virgen de Torreciudad.

Ángel Echauri ha concelebrado la Eucaristía con el rector de Torreciudad, Ángel Lasheras, quien en su homilía ha resumido la historia de la devoción a la Virgen de Torreciudad, ha recordado cómo nuestro amor a María siempre nos lleva a Jesús y ha animado a los fieles a presentar confiadamente sus necesidades a su intercesión maternal. Después de la Misa, ha habido ocasión para que los residentes se acercasen para conocer más de cerca y para rezar ante la imagen de la Virgen.

La Virgen de Torreciudad ha llegado hoy al Colegio Eclesiástico Internacional Bidasoa a las 13:00 h. y ha sido recibida con una preciosa canción africana, entonada por residentes originarios de este continente.

A continuación, todo el grupo ha rezado el rosario por el jardín de la casa, llevando la imagen en andas y cantando algunas antífonas marianas.

Al terminar, los seminaristas se han dirigido a la capilla para colocar a Nuestra Señora en un altar preparado para esta ocasión mientras la veneraban con varias canciones marianas. A partir de ese momento, han comenzado los turnos de acompañamiento para que en ningún momento la Virgen se quedara sola, «nuestra mejor y más querida huésped», como ha dicho uno de los presentes. El rector de Torreciudad, que ha participado en todos los actos, les ha animado a devolverle la visita en su santuario.

Un numeroso grupo de alumnos de la Universidad de Navarra ha acompañado esta tarde a la Virgen de Torreciudad, llevada en andas hasta la ermita del campus por cuatro estudiantes, dos mujeres y dos hombres. Al llegar al lugar han rezado un multitudinario rosario en unión de intenciones con el Santo Padre, turnándose en el rezo de los misterios y las letanías chicos y chicas estudiantes de la Universidad.

Como ya es tradición en todos los lugares que visita la Virgen, al concluir los actos litúrgicos y de oración muchos de los presentes aprovechan para cantar canciones a Nuestra Señora y hacerse fotos de recuerdo junto a su imagen morena.


El vicario general de la diócesis de Pamplona y Tudela, Miguel Larrambebere, ha presidido esta noche una vigilia de oración con jóvenes en la parroquia de San Lorenzo, en la capilla de san Fermín, ante el Santísimo expuesto en la custodia y la imagen peregrina de la Virgen de Torreciudad, que ha entrado a la iglesia a hombros de cuatro jóvenes voluntarios.

A Miguel Larrambebere le han acompañado el rector de Torreciudad, Ángel Lasheras, y el párroco de san Lorenzo, Javier Leoz, y el párroco de la Sagrada Familia, Alfredo Urzainqui. El rector ha realizado una breve presentación de la Virgen y de su visita a Navarra, momentos antes de comenzar la oración que tradicionalmente hacen los jóvenes ante el Santísimo junto al arzobispo de Pamplona cada primer viernes de mes.

Por obligada ausencia del arzobispo, mons. Francisco Pérez, esta noche ha presidido los actos el vicario de la diócesis, y ha participado también Óscar Azcona, delegado episcopal de Misiones, encargado de presentar el motivo principal de la oración del día de hoy: las obras misionales. El acompañamiento musical y los cantos han estado a cargo de un coro juvenil de Estella.

Tras la vigilia de oración con los jóvenes y el arzobispo de Pamplona y Tudela, la Virgen de Torreciudad llegó a la residencia sacerdotal Los Tilos, en Barañáin. Con gran alegría, los sacerdotes residentes la recibieron con un acto solemne: cánticos, incienso y bendición con el Santísimo.

Después hubo un tiempo de oración con la Virgen, velando junto al Santísimo durante toda la noche al tratarse del primer viernes de mes. Varias familias y amigos del barrio han participado de este tiempo de diálogo con Jesús y María. A las 8 de la mañana ha tenido lugar la reserva del Santísimo y a continuación se ha celebrado una Eucaristía a modo de despedida, con el amanecer mostrándose por la ventana principal. Una noche y un comienzo de día verdaderamente emotivos.

 

Durante buena parte del día de hoy la Virgen de Torreciudad ha recibido numerosas muestras de afecto en el oratorio de la residencia Artacea, en Olza. Vecinos del pueblo y participantes en la actividad que se está desarrollando actualmente en la residencia han querido acudir ante Nuestra Señora para pedir y agradecer tantos favores.

A las 18:00 h. el campus de la Universidad de Navarra se ha transformado en un templo al aire libre en el que se ha celebrado la Santa Misa, presidida por la imagen de la Virgen de Torreciudad.

Al terminar la Eucaristía, muchos grupos han querido fotografiarse junto a la Virgen para poder guardar un recuerdo entrañable del día de hoy.

La medieval iglesia de Santa María de Ujué es un histórico conjunto monumental que alberga la obra cumbre de la imaginería del románico navarro: la talla de la Virgen de Ujué. Hoy ha recibido a otra advocación mariana medieval, también románica, Nuestra Señora de Torreciudad. El acto principal de acogida ha sido la celebración de la Santa Misa a las 11:00 h. presidida por el párroco de Ujué, Javier Ecay, y concelebrada por el rector de Torreciudad, Ángel Lasheras, y Jorge Iriarte.

A la Eucaristía han asistido vecinos de Ujué y de los pueblos de alrededor, y ha cantado el coro de la parroquia. Una de las asistentes ha recordado con emoción su estancia en Torreciudad, llevando en hombros la réplica de la Virgen de Ujué que se venera en la galería de advocaciones marianas del santuario. La jornada ha terminado con un sabroso aperitivo compuesto de migas de Ujué y chistorra frita.

El centro de formación Sorauren de Pamplona ha sido el siguiente lugar que ha acogido hoy domingo a la Virgen de Torreciudad, tras su paso por Santa María de Ujué. El flujo de personas por el oratorio del centro ha sido constante durante toda la tarde.

Ha habido varios momentos muy emotivos de cariño a Nuestra Señora, especialmente en algunos casos con relevante limitación física por la edad o la enfermedad de sus protagonistas. Han rezado el rosario y también han cantado la Salve en honor de la Virgen.

La Virgen ha sido recibida hoy a las 9:00 h. en el vestíbulo del colegio Miravalles-El Redín de Pamplona, en su sede de El Redín, lugar en el que el equipo de dirección y de secretaría del centro educativo, acompañados por los alumnos de 3º de Primaria, han recitado una oración de bienvenida y la han acompañado hasta la capilla del colegio. Allí ha sido colocada en una mesa delante del altar y le han hecho una hermosa ofrenda floral.

A continuación, han ido bajando las distintas clases del colegio para rezar ante la imagen, cantar o rezar alguna oración mariana. A semejanza de lo que ocurre en su santuario, los alumnos también han escrito en cintas de colores sus intenciones y peticiones, anudándolas junto a la Virgen y pidiéndole que deshaga esos nudos.

Este encantador trasiego de las clases ante la Virgen solo se ha interrumpido durante la celebración de la Santa Misa, que Ella ha presidido junto al presbiterio. A mediodía se han abierto las puertas de la capilla para que las familias de los chicos pudieran también acudir para rezarle. Los sacerdotes del colegio han dirigido el rosario en dos ocasiones junto a los padres y aquellos alumnos que terminaban de comer y no habían empezado todavía sus extraescolares.

A las 17:00 h. todos se han despedido de Nuestra Señora con una sencilla oración, pidiéndole que acompañe siempre, con su protección maternal, a todas las familias del colegio y a los que trabajan en él.

Hoy por la tarde la Virgen de Torreciudad ha entrado acompañada de cantos y fotografías por el jardín de la residencia Bidealde de Pamplona. Los residentes han rezado con Nuestra Señora el rosario y después han asistido a la Santa Misa, celebrada por Tomás, sacerdote de origen asiático y capellán de la residencia. Nos ha contado que cuando vino a España la Virgen de Torreciudad fue una de las primeras advocaciones marianas que conoció, y que estaba muy contento de haberla acogido en la residencia.

Gran acogida la dispensada a la Virgen de Torreciudad en el colegio Miravalles-El Redín de Pamplona, en su sede de Miravalles en Cizur Menor. Todo el alumnado ha pasado por turnos al oratorio para estar con Nuestra Señora, darle gracias y pedir su protección.

Se ha celebrado también la Santa Misa, con gran asistencia de alumnas junto a sus padres y abuelos, y por la tarde la despedida a Nuestra Señora la han realizado un grupo de madres que han participado en un retiro espiritual en el colegio.

Desde 20 minutos antes de la llegada de la Virgen de Torreciudad a la iglesia de La Milagrosa, han tocado esta tarde en su honor las campanas del templo, recibida por fieles y sacerdotes a la entrada. Una procesión con imagen en andas ha llevado a los feligreses al interior de la iglesia para iniciar un rato de oración, rezar el rosario y participar en la Santa Misa solemne, presidida por el padre Luis Miguel y acompañada musicalmente con órgano y solista.

Al final del acto los fieles han cantado el himno a la Virgen del Pilar en su víspera, y han dedicado mucho tiempo a venerar de cerca a Nuestra Señora de Torreciudad y hacerse fotos de recuerdo junto a Ella.

Nuestra Señora de Torreciudad ha terminado el día de hoy presidiendo el oratorio del Colegio Mayor Goimendi de Pamplona. Un buen número de jóvenes residentes le han rezado el rosario y le han cantado varias canciones, dedicándole una entrañable «Ronda a la Virgen».

A las 11:00 h. ha llegado la Virgen al monasterio de la Oliva, donde bastantes familias la esperaban y han aprovechado para hacerse fotos de recuerdo con Ella. Después los fieles han rezado el rosario y han ido en procesión con la imagen en andas hasta una sala habilitada para la celebración de la Santa MIsa, puesto que el monasterio actualmente está en obras y no se puede acceder a la iglesia.

Los monjes han acogido con gran cariño a Nuestra Señora y han pedido a los presentes que, cuando terminen las obras, vuelva otra vez para que puedan venir más vecinos de los alrededores y conozcan a la Virgen de Torreciudad.

El Señorío de Adériz ha sido el lugar elegido por el club juvenil Alaiz de Pamplona para honrar a la Virgen de Torreciudad y celebrar su 60 aniversario como asociación.

Muchas familias se han dado cita hoy por la tarde en este atractivo enclave para rezar el rosario ante la imagen de Nuestra Señora, cantarle la Salve y hacerse fotografías de recuerdo, como está siendo ya muy habitual en todos los lugares que visita.

 

Las jóvenes que participan en las actividades organizadas por el club juvenil Onabide han recibido esta tarde con gran ilusión a la Virgen de Torreciudad. Para celebrar su llegada, han asistido a una plática con el capellán de la asociación, han rezado el rosario y le han dedicado varias canciones junto a sus monitoras y varias madres.

 

 

Hoy la Virgen de Torreciudad ha pasado la mayor parte de la jornada recibiendo muestras de cariño en el colegio Irabia-Izaga de Pamplona, en su sede de Izaga en Cordovilla. Ha llegado al centro educativo a las 9 de la mañana, acogida por alumnas de Bachillerato que han hecho pasillo desde el porche de entrada hasta el vestíbulo y el interior del oratorio entonando canciones marianas. Varias de ellas, que pertenecen al consejo de curso de Bachillerato, han portado la imagen con la beca del colegio puesta y otras la han acompañando llevando hachones encendidos. Alumnas de 4º de Primaria han sembrado de pétalos el paso de la Virgen hasta el oratorio.

Un grupo de coro de Bachillerato ha cantado un himno mariano cuando la Virgen ha entrado en el oratorio, y tras ser colocada en el presbiterio, el capellán le ha dirigido unas palabras de recibimiento y ha hecho la Consagración del colegio a la Virgen. Después le han cantado «Tomad, Virgen pura, nuestros corazones».

Hasta la hora de comienzo de la Santa Misa, han acompañado a la Virgen alumnas de 1º y 2º de Primaria, rezándole un misterio del rosario y cantándole una canción. Tras la Eucaristía, ha comenzado una cadena de rosarios protagonizada por el resto de cursos del colegio. A los pies de Nuestra Señora había una urna en la que todas las alumnas, profesoras y familias que lo han deseado han dejado sus peticiones escritas a la Virgen.

A mediodía ha habido un tiempo de visitas voluntarias a la Virgen en el que el capellán estaba disponible para administrar el sacramento de la confesión. A las 15:00 h. varias familias le han rezado el rosario y a las 16:00 h. ha habido un acto dirigido a todas las familias del colegio que ha culminado con su Consagración a la Virgen, el canto «Mientras recorres la vida» y la despedida mientras era llevada en andas por varios padres del centro educativo.

El Club Universitario Velate ha recibido a última hora de la tarde a la Virgen de Torreciudad, que se ha sentido como en su propia casa presidiendo la sala de estar de este centro de formación. Varios jóvenes le han entonado canciones marianas y también de tuna, y ha sido especialmente el momento en el que se ha escuchado la popular «No te vayas de Navarra».

La Virgen de Torreciudad ha terminado su recorrido de este viernes en el Colegio Mayor Santa María del Lago de Barañáin. Las residentes la estaban esperando a última hora del día en la calle y la han recibido con cánticos y guitarras. Después le han rezado el rosario, también acompañado de cantos, en el que han participado todas las colegiales.

La comunidad religiosa Hijas de Santa María del Corazón de Jesús, que dirige el colegio mayor, han despedido a la Virgen en la mañana del sábado rezando el rosario, y la han acompañado cantando hasta el vehículo que iba a conducirla hasta su siguiente etapa: el monasterio del Espíritu Santo, en Puente la Reina.

 

Las Comendadoras Sancti Spíritus han recibido hoy, con una alegría verdaderamente arrolladora, a la Virgen de Torreciudad en su monasterio de Puente la Reina. Originarias en su mayoría de Kenia y Congo, se han sorprendido gratamente al comprobar que la Virgen tiene también la piel oscura.

Durante toda su estancia han organizado turnos para que estuviera siempre acompañada. Tanto en la llegada como en la despedida le han cantado con un ritmo y entusiasmo como sólo las personas africanas son capaces de expresar, poniendo muy contenta, estamos seguros, a Nuestra Señora.

Por la tarde la Virgen ha llegado a la basílica de Nuestra Señora del Puy, histórico santuario mariano navarro ubicado en la localidad de Estella. Vecinos de la ciudad y también de la cercana población de Lodosa le han dado la bienvenida con gran afecto. Colocada la imagen en sus andas, ha sido instalada en un precioso lugar para que los fieles pudieran hacerse una fotografía de recuerdo.

Los actos han comenzado entrando en procesión a la iglesia con la Virgen, acompañados por los cantos de un magnífico coro de voces femeninas, para participar en la Santa Misa presidida por el rector de Torreciudad, Ángel Lasheras, y concelebrada por Javier Resano, rector de la basílica del Puy, y Miguel Ángel Gil. Uno de los momentos más entrañables vividos por los asistentes fue el ofrecimiento a la Virgen de un bebé de apenas mes y medio, traido por su madre con gran fe y confianza en la protección de Nuestra Señora.

 

La peregrinación de la Virgen de Torreciudad por tierras navarras ha terminado hoy. La imagen ha pasado la noche en el Colegio Eclesiástico Bidasoa de Pamplona antes de regresar a su santuario. Atrás quedan intensas y entrañables jornadas en las que pequeños y grandes, vecinos y feligreses, devotos y curiosos, locales y foráneos, todos han experimentado de un modo u otro la cercanía de Santa María y su protección maternal. Ahora les aguarda en su casa junto al río Cinca, para continuar esa historia personal de amor y fe marianos que cada una y cada uno han podido iniciar durante estos días. A todos, ¡os esperamos!