Skip to content Skip to footer

Con motivo de la 15ª JORNADA MARIANA DE LA FAMILIA que se celebra este sábado en Torreciudad, el viernes tendrá lugar un simposio dirigido a profesionales y que se reunirán en varios seminarios interdisciplinares bajo el tema: La genealogía de la persona y sus valores familiares. Cerca de medio centenar de expertos sobre familia analizarán durante toda la jornada del viernes, en el salón de actos de la U.N.E.D. de Barbastro, el significado del amor humano, el parentesco familiar y diversas anomalías de la persona como la prepotencia, el sometimiento y la violencia.

El simposio, organizado por el Patronato Torreciudad y el Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad de Navarra, reunirá a profesores de diversas facultades españolas para debatir sobre aspectos como ‘La paternidad y filiación como nexo genealógico constitutivo del ser personal’, ‘Unión conyugal y la genealogía personal’ y ‘Dimensiones biológica, epidemiológica y sociológica de la persona y sus disfunciones’.

El alcalde de Barbastro, Antonio Cosculluela, se encargará de dar la bienvenida a los ponentes que intervendrán en los distintos seminarios y entre los que destacan: Lucas Mateo-Seco, profesor de Teología Fundamental y Dogmática; Pedro Viladrich, director del Instituto de Ciencias para la Familia; Javier Escrivá-Ivars, catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado; Natalia López, catedrática de Bioquímica; Jokin de Irala, profesor de Epidemiología y Salud Pública, y José Pérez, catedrático de Sociología y Antropología Social.

Parte de las conclusiones de los trabajos expuestos durante el simposio se presentarán ante los miles de personas que asistan el sábado en Torreciudad a la Jornada Mariana de la Familia. De esta manera, el santuario pretende que “junto al carácter festivo de la convocatoria, las familias profundicen sobre el inmenso valor de su naturaleza, realzando su papel ante situaciones no siempre favorables, fruto de aportaciones debidamente reflexionadas por expertos”.