Un jovencísimo dúo el que formaron este viernes Aarón Ribas (órgano) y David Palanca (clave), ambos de veinticuatro años de edad, en la tercera actuación del Ciclo Internacional de Órgano de Torreciudad, unido al Festival “Clásicos en la frontera” de La Ribagorza.
Ribas y Palanca protagonizaron un buen ensamblaje en la interpretación y gran limpieza en la ejecución de las piezas. Dentro del programa sorprendieron con el Duplum de Schoeder, obra de concierto escrita para esta formación, clave y órgano, y quizá la pieza más emblemática del siglo XX original para este dúo. En esta obra el vivace final resulta de una gran dificultad técnica, y ambos intérpretes superaron el reto con creces.
Aarón Ribas interpretó como solista la Fuga en Sol Mayor de J. S. Bach en el órgano grande, de forma que el público asistente pudiera escuchar el magnífico órgano sinfónico de Torreciudad, con sus 4.072 tubos, obra del Maestro organero Gabriel Blancafort. El resto de las obras estaban escritas para dos órganos o dos claves, aunque también hubo una obra a 4 manos y dos solos.
Durante todo el concierto los dos jóvenes músicos “jugaron” con la ornamentación, una característica propia de la música barroca. Podríamos hablar de una cierta “rivalidad”: ante un adorno, el otro músico respondía imitando –para reforzar el conjunto- o bien improvisando algo distinto. Es la dinámica de pregunta-respuesta, una auténtica “batalla” musical.Especialmente entrañable fue el bis con la Sonata de Matheson. El público rodeó a los concertistas pudiendo comprobar in situ la limpieza en la ejecución. Ambos intérpretes destacaron que había sido lo mejor del concierto, que en estas actuaciones sería bueno tener al público cerca porque les había ayudado a volcarse más todavía en la interpretación.
La actuación de clausura tendrá lugar el viernes 26 de agosto, y correrá a cargo del dúo formado por Aniol Botines, oboe, y Maite Aranzabal, organista titular de Torreciudad. Botines es natural de Barcelona, donde desarrolla su labor musical como tenor y oboe solista. Aranzabal es natural de San Sebastián, y su formación está vinculada a grandes maestros del órgano como Montserrat Torrent (España) y Michel Bouvard (Francia). El repertorio preparado recorrerá los siglos XIX y XX con una variada representación de compositores de toda Europa.