Skip to content Skip to footer

El santuario ha acogido hoy una Jornada de Puertas Abiertas dirigida a empresarios de alojamientos turísticos y bodegas situados en las comarcas cercanas de la Ribagorza, Somontano de Barbastro, Sobrarbe, Cinca Medio y la Hoya de Huesca. Cerca de 40 asistentes han participado en el evento, organizado con el objetivo de trasladar al sector los primeros resultados de la aplicación del Plan Estratégico del santuario y mostrar los proyectos planificados para 2020.

Bienvenida

Mariví Zorzano, Presidente del Patronato de Torreciudad, les ha dado la bienvenida agradeciendo su presencia y valorando su esfuerzo emprendedor, que permite arraigar población en el territorio y generar una economía sostenible.

Proyectos en marcha

El Director de Desarrollo del santuario, Antonio Quintana, ha presentado a continuación los proyectos puestos en marcha desde la implantación del Plan Estratégico de Torreciudad 2018-2023 así como los que está previsto arrancar este año. Entre ellos destaca, por su directa repercusión en el aumento del flujo de peregrinos, el nuevo Centro de visitantes, un espacio diseñado con modernos sistemas digitales basados en experiencias sensoriales interactivas. Durante la exposición, Quintana ha subrayado que el sector cuenta con una excelente oportunidad de colaboración para aprovechar las sinergias de este ambicioso proceso de renovación.

Visita guiada e intercambio de experiencias

Los asistentes han realizado después un recorrido guiado por el santuario, con especial atención a la organización de los procesos de acogida y la gestión de las infraestructuras. Tras el almuerzo, ha habido un interesante intercambio de experiencias y sugerencias de colaboración en el que se ha subrayado la necesidad de abrir cauces estables de comunicación. La jornada ha concluido con una visita a las instalaciones de El Albar, centro encargado de proporcionar los servicios de alojamiento, restauración y limpieza de todas las casas de Torreciudad.

Algunas opiniones

“Ha sido una jornada muy dinámica y muy necesaria para el sector y para el territorio”, ha comentado Ángel Guerrero, director del Hotel Pedro I de Aragón, “creo que es un modelo que se podría exportar también a otros ámbitos, porque la unión hace la fuerza”. Por su parte, Montserrat González, gerente del albergue Las Almunias y miembro de la Asociación de Empresarios Sierra de Guara, ha indicado que “muchos turistas ni se imaginan lo que pueden descubrir aquí, soy la primera que hoy lo ha valorado adecuadamente”. Para Virginia Maull, del Departamento de Enoturismo de Bodegas Viñas del Vero, “nuestros clientes, después de conocer los viñedos en Secastilla, siempre se van encantados con las atenciones recibidas en la visita a Torreciudad, y es un valor añadido que vamos a potenciar”. José Luis Bergua, director del Hotel Los Siete Reyes de Aínsa, ha insistido en la necesidad de “trabajar conjuntamente con Torreciudad para aprovechar su gran potencial. Los establecimientos tenemos que pensar qué información necesitamos, qué podemos ofrecer y establecer cauces de comunicación eficaces”.

Galería fotográfica – pulsa encima para descargar

Jornada de Puertas Abiertas para alojamientos turísticos y bodegas en Torreciudad 2020

En medios de comunicación

Diversos medios de comunicación locales se han hecho eco de la noticia y han entrevistado al Director de Desarrollo del santuario, Antonio Quintana, al que han pedido un balance de las acciones desarrolladas en Torreciudad desde la implantación del Plan Estratégico y un adelanto de los proyectos que está previsto terminar a lo largo de 2020.