Skip to content Skip to footer

Con la participación en la eucaristía, ha concluido hoy la 44ª Reunión Anual de Delegados de Torreciudad, celebrada durante el fin de semana en Graus, Barbastro y el santuario. Se trata de unas jornadas de trabajo en las que han participado más de 200 voluntarios procedentes de toda España, cuya tarea consiste en difundir en sus lugares de origen la devoción a la Virgen de Torreciudad y promover peregrinaciones al santuario.

Visita guiada por Graus

El sábado por la mañana realizaron un recorrido guiado por los lugares de mayor interés de Graus*, con la finalidad de que puedan incluir su visita en el programa de las peregrinaciones que organizan. Les dio la bienvenida en la Plaza Mayor de la localidad su alcalde, José Antonio Lagüéns, que afirmó que «queremos potenciar los lazos que ya nos unen con Torreciudad y nos alegra mucho su presencia hoy aquí con nosotros». La mañana culminó con la degustación de productos típicos de Graus, entre los que sobresalía por su fama la longaniza.

Centro de Congresos de Barbastro

Por la tarde les dieron la bienvenida en el Centro de Congresos de Barbastro el alcalde de la ciudad, Antonio Cosculluela, y la Subdelegada del Gobierno en Huesca, Isabel Blasco, que subrayó la importancia de Torreciudad para el Alto Aragón «porque se trata del segundo destino más visitado de la provincia, solo por detrás del Parque Nacional de Ordesa, y supone un impulso muy positivo en nuestra lucha contra la despoblación» El historiador Martín Ibarra impartió a continuación una conferencia titulada “La historia de Torreciudad (1850-1918) en doce anécdotas”, que fue acompañada por una dramatización a cargo de Jesús Pescador, del Teatro de los Navegantes.

El periodista Manuel Garrido moderó después una mesa redonda con los responsables de las oficinas de turismo de Aínsa (Rosa Mary Pueyo), Graus (José Manuel Betato), Fonz (Mayte Fumaz) y la técnico de Patrimonio y Cultura de la Comarca del Somontano de Barbastro (Nieves Juste), que agradecieron la oportunidad de mostrar a los Delegados los variados atractivos turísticos que ofrecen estas localidades. Al final se ofreció un sencillo homenaje a Ángel Huguet, periodista de Barbastro, por su continuado apoyo a Torreciudad en el desempeño de su tarea profesional, y a Manuel Garrido, por los 22 años de trabajo como responsable de información del santuario de 1982 a 2004. Los actos concluyeron con una cena en el Gran Hotel Ciudad de Barbastro y la actuación del grupo de jotas «Aires monegrinos».

Torreciudad

En esta mañana de domingo se ha celebrado la Asamblea General de Socios del Patronato de Torreciudad, en la que se han aprobado las cuentas y se han renovado los cargos de gobierno. Después ha habido una exposición de Cristina Castillo, responsable de las redes sociales de Torreciudad, sobre la importancia de estos canales de comunicación para llegar a un mayor número de personas, especialmente los jóvenes. Finalmente, varios Delegados han contado al resto del grupo varias experiencias de éxito que han desarrollado en su labor promotora de peregrinaciones. El rector del santuario, Pedro Díez-Antoñanzas, ha clausurado la Reunión Anual agradeciendo la dedicación y los esfuerzos de los Delegados, también de los que no han podido venir, y ha animado a agradecer a la Virgen el privilegio que supone trabajar para Ella y acercarle a sus hijos.

Clica encima de la imagen para ver el reportaje fotográfico completo y descargar las fotografías originales que quieras

Reunión Anual Delegados Torreciudad 2019

 

*Queremos agradecer especialmente las atenciones recibidas por parte de José Manuel Betato (responsable de la Oficina de Turismo de Graus), Marisa Clemente (apartamentos turísticos Itaka), Antonio Baldellou (Presidente de la Asociación de Amigos de la Peña), Santiago Lleida (pianista y profesor del Conservatorio de Monzón), Constancio e Icíar (responsables del Museo de Iconos de la Virgen), Enrique Lleida (organista y profesor del Conservatorio de Zaragoza), José Antonio Betato (vicepresidente del Museo de Historia y Tradición), Antonio Abadías (Prior de la Cofradía del Santo Cristo), miembros del Grupo de Dances y Albadas, Teresa Salamero (Asociación de Truficultores) y a las empresas Asociación de Fabricantes de Longaniza de Graus (Aventín, Melsa y Maella), Embutidos Villa de Graus, Horno de Secastilla, Discavin Casa Maella y el restaurante del Hotel Lleida.

Vídeo de la conferencia de Martín Ibarra

Descarga del resumen escrito de la conferencia

 

Vídeo de la albada que dedicaron en Graus a los delegados