Unos quinientos rocieros procedentes de Andalucía, Aragón y Cataluña participaron este fin de semana en la XIII Peregrinación al santuario de Torreciudad, con el objetivo de venerar a la Blanca Paloma, cuya réplica se custodia desde 1991 en el santuario.
Devotos de la Virgen procedentes de Sevilla, Sabadell, Lérida, Gerona, Huesca y Barbastro, acompañaron a la talla llevada en procesión a pie desde El Grado, a 3 kms., y que llegó a la explanada del santuario, donde fue recibida entre el volteo de campanas, el sonido de las guitarras y castañuelas y los vivas de los participantes.
El acto central de la peregrinación fue la Eucaristía celebrada en el santuario, y en la que cantó el coro rociero de la Hermandad de Sabadell. El programa fue organizado por la Asociación Amigos Rocieros de Torreciudad en Sevilla, e incluyó también v visitas a Teruel, Albarracín, Zaragoza, Huesca y Barbastro.
La Asociación Rociera de La Llagosta, en Cataluña, ha participado en la romería, y su presidenta, Setefilla Pabón, de Lora del Río, señala que “es la primera vez, y me he emocionado un montón”. Rafaela Blanco, vicepresidenta y relaciones públicas, agradece que “nos haya apadrinado la Hermandad de Sabadell”. Blanco piensa sobre Torreciudad que “esto tiene que venir todo el mundo a verlo, a todos los sitios que mires, no hay palabras, siento no haberlo conocido antes”.
Antonio Cabal, presidente de los Amigos Rocieros de Torreciudad en Sevilla, explica que “sorprende el cariño, la emoción, y las ganas de volver”, y cuenta que elaboran un nuevo simpecado para traerlo en el 2004, “como otro motivo para venir a rezar a este Rocío altoaragonés”.
Antonia Rodríguez Dorado, nacida en Encinasola, Huelva, y residente en Gerona, es la primera vez que participa, “y volveré con más gente, esta fiesta es una maravilla”.
Entre los rocieros reunidos en Torreciudad hay caras nuevas y otros que participan desde la primera romería, en septiembre de 1991. Es el caso de Francisco de la Rosa Morales, que además ejerce como capataz un papel importante, como es dirigir el traslado del paso y mandar la cuadrilla. También viene su hermano Manuel, con su esposa Josefa Baños, los dos “muy a gusto”.
José Luis Expósito le hizo el paso a la Virgen, en madera de caoba, con cien kilos de peso y varales para ocho porteadores. Con su esposa Chari son del equipo promotor y “vemos como esto va a más cada año”. Luis Montoto, María Fernanda Diáñez, presidenta Casa Andalucía de Huesca, y Ana de Estop, Barbastro, son también de los antiguos.
La Casa Aragón en Sevilla ha participado de nuevo, con su fundador Juan José Roca al frente, “contento de rezar ante las advocaciones del Pilar, Rocío y Torreciudad”. Paco Montes, de la Hermandad de Sabadell, destaca “una gran y cariñosa acogida en un día de fe mariana”, mientras que Conchi Morales, del Centro Andaluz de Santa Perpetua, en Barcelona, afirma que “estamos muy contentos del coro rociero y repetiremos, porque ha sido una experiencia inolvidable”.
Margarita, de Sevilla, está feliz, “correteando desde el jueves, llevo siete años”, y para dos hermanas, Joaquina y Gregoria, es la primera visita, “algo grandioso”. Silvestre, ya veterano, tiene un balance “muy bueno”, “en honor y gracias a Santa María, con ganas de volver el año que viene”.
Más fotos en ACTUALIDAD GRAFICA