Sucina, Murcia

Esta reproducción fue traída en peregrinación el día 3 de julio de 2008.
INFORMACIÓN SOBRE ESTA ADVOCACIÓN
La Parroquia Nuestra Señora del Rosario de la pedanía de Sucina tiene sus orígenes en el s. XVIII cuando D. Baltasar Arteaga, presbítero, destina la hacienda de su propiedad situada en el Campo de Murcia, llamada Cañada de Sucina, a la fundación de una capellanía colativa y perpetua, que tendría como consecuencia la gestación de una nueva localidad y parroquia. En aquel momento era obispo de Cartagena D. Juan Mateo López Sáenz y el primer párroco fue D. Juan Rubio Blanco. La imagen de la Virgen de Nuestra Señora del Rosario se encargó al escultor Roque López, quien realizó una talla de seis palmos, con niño y peana con nubes y dos serafines. En 1789, siendo párroco don Juan Galera de Val y García, se trajo en andas la imagen desde el taller del artista en Murcia. En 1924 se realizó un nuevo trono para la Virgen del Rosario, que construyó el notable escultor valenciano don Francisco Cuesta López. Fue durante la guerra civil española cuando desapareció todo el patrimonio del templo parroquial y dependencias anejas, salvo la imagen de Nuestra Señora del Rosario.