Skip to content Skip to footer

Zapopán, Jalisco, México

 

Desde ese país americano los Delegados de Torreciudad organizaron una peregrinación familiar al santuario, que llegó el día 21 de junio de 2009.

INFORMACIÓN SOBRE ESTA ADVOCACIÓN

La imagen fue traída por Fray Antonio de Segovia hace más de 400 años cuando los franciscanos vinieron a evangelizar a los Jaliscienses. Según cuenta la historia, la imagen de la Virgen logró que más de seis mil indígenas renunciaran a su Dios, llamado Xopizintli, el día que Fray Antonio subió al cerro del Mixtón para tratar de convencerlos, solo acompañado de la imagen. Al llegar, una luz salió de la Virgen, convenciendo a los nativos de seguirla. Poco tiempo después, Fray Antonio decidió regalárselas para que en ese mismo cerro (ubicado en Zapopan) construyeran su iglesia. Su mayor celebración es la Romería, que se realiza el 12 de octubre, en la que la Virgen Viajera, una réplica que peregrina por distintos puntos del estado, atraviesa por la noche saliendo de la Catedral de Guadalajara, en el Centro Histórico, rodeada de fieles que le acompañan a pie para que llegue a su destino y bendiga la ciudad a su paso. Tras un recorrido de 10 km, la Virgen llega a su hogar, la Basílica de Zapopan, donde permanecerá hasta el 20 de mayo, cuando sus andanzas comienzan de nuevo.