Peñaflor, Sevilla, Andalucía

El club «Alcorce» y la EFA «Torrealba» ofrecieron esta imagen de la Virgen de Villadiego, patrona de Peñaflor (Sevilla), el día 17 de Septiembre de 2011, día en el que se celebraba la 22ª Jornada Mariana de la Familia.
INFORMACIÓN SOBRE ESTA ADVOCACIÓN
Los orígenes de esta devoción se pierden en el tiempo, habiendo datos sobre la misma desde el siglo XIV. La Virgen, en sus inicios, era Santa María de los Caballeros de Villadiego, siendo esta una población de Burgos de donde eran originales los caballeros que quedaron como protectores del lugar y que trajeron consigo la imagen y devoción a la Madre de Dios, la cual con el tiempo vio su nombre transformado por el pueblo, que pasó a aclamarla únicamente como Virgen de Villadiego.
La ermita de la Patrona de Peñaflor, apenas a 2 kilómetros del núcleo urbano, es un edificio del siglo XIII, de origen mudéjar, con tres naves y presbiterio de planta cuadrada cubierto por bóveda esquifada, lo que la hace especialmente singular. Asimismo, el templo se encuentra adosado a una torre octogonal defensiva construida por la Orden de San Juan para dominar la ruta del Guadalquivir. En 1966 la ermita tuvo que ser reconstruida tras el hundimiento de su techumbre.
Junto a una fuente se construyó la Ermita de la Virgen de Villadiego, patrona de Peñaflor (Sevilla). La existencia de la fuente determinó el emplazamiento de la Torre de Vigilancia primero, y de la Ermita después. Peñaflor celebra su romería a la Ermita el 14 de agosto de cada año. El agua de la fuente se bebió hasta los años 70 y la costumbre era la de beber de su agua todos los pelegrinos. La tradición señala igualmente a la fuente como punto de aparición de la Virgen a los labradores de fincas cercanas.