Tobed, Zaragoza, Aragón

Esta imagen de la Patrona de Tobed (Zaragoza) fue traída en peregrinación por feligreses de su parroquia el día 19 de septiembre de 2009.
INFORMACIÓN SOBRE ESTA ADVOCACIÓN
La Virgen de Tobed con el futuro Enrique II de Castilla, su mujer Juana Manuel y sus hijos o, abreviadamente, la Virgen de Tobed, es una témpera sobre tabla, datada hacia 1359-1362, de estilo italogótico catalán. Fue parte de un grupo de doce piezas medievales y altorrenacentistas españolas que José Luis Várez Fisa y su familia donaron en 2013 al Museo del Prado, estando está considerada como la más valiosa del conjunto no deja lugar a dudas de que se trata de un exvoto ofrecido a la Virgen de Tobed, siendo rey Enrique, o si se prefiere durante el reinado de Enrique, es decir, entre 1369 y 1379. Todavía se podría ampliar esta horquilla cronológica por el comienzo, adelantando la fecha, sin forzar los hechos al año 1366, momento en que Enrique se hacía coronar rey en Burgos, antes de su derrota en la batalla de Nájera en 1367, cronología defendida por algunos estudiosos (David Chao y Francesc Ruiz, entre otros).
La tabla muestra la Virgen de la Leche o Virgen lactante con el Niño Jesús. Así mismo aparece el donante, lo cual dota además de importancia histórica la obra al tratarse de Enrique de Trastámara, hijo bastardo del rey Alfonso XI de Castilla, futuro Enrique II de Castilla y primer rey de esa dinastía, al que el pintor representó junto a su mujer, Juana Manuel de Castilla, su hijo, el futuro Juan I de Castilla, y una hija. Enrique y su esposa encargaron durante su estancia en Aragón las tres tablas al taller de los Serra. Enrique de Trastámara, al igual que su hijo figura retratado como rey de Castilla, aun cuando en el momento de realizarse la obra todavía no lo era su proclamación fue en 1366 y de manera efectiva no lo fue hasta 1369, tras matar por apuñalamiento a su hermanastro Pedro I de Castilla. Con su incorporación al Prado se convierte en el retrato real más antiguo de la colección del museo.