Benavente, Zamora, Castilla-León

El 11 de mayo de 2003, devotos de esta advocación mariana depositaron esta imagen en Torreciudad.
INFORMACIÓN SOBRE ESTA ADVOCACIÓN
La Virgen de la Vega es la patrona de la ciudad española de Benavente. Su festividad principal tiene lugar el conocido como «Lunes de Pascuilla», por ser ocho días después del Domingo de Resurrección, aunque suele durar tres días. En el 812 se produjo, en las proximidades de Benavente, la batalla de la Polvorosa o del Mato, en la que las tropas cristianas derrotaron a las tropas musulmanas. La Leyenda cuenta, que la victoria fue gracias a la intervención de la Virgen, que apareció sobre el puente con su Hijo en brazos, arrojó piedras sobre los enemigos hasta que éstos se retiraron vencidos.
En el 878 se produjo, en las proximidades de Benavente, la batalla de Polvoraria (también conocida como batalla de Polvorosa), en la que las tropas cristianas de Alfonso III derrotaron a las tropas musulmanas enviados por el emir Muhammad. Después de esta batalla, surgió una gran devoción por esta virgen, por lo que desde ese mismo día se celebran actos festivos, misas y procesiones. Al principio se trasladaba una talla que se encuentra en Cimanes de la Vega, hasta Benavente, pero posteriormente se decidió trasladar la fiesta a Benavente, mandando para ello construir una talla nueva que salió todos los años en procesión.
Existen dos tallas: Una de origen románico, que se conserva en el Santuario de Cimanes de la Vega. La otra es de 1823, y se trata de una imagen barroca, en la cual aparece «la Virgen» con su hijo en brazos, sobre un puente, con una torre a cada lado. Se conserva en la iglesia de Santa María de Azogue en Benavente.