Skip to content Skip to footer

Azuqueca de Henares, Guadalajara, Castilla-La Mancha

 

El 3 de mayo de 2014, la Hermandad de la Virgen de la Soledad, de Azuqueca de Henares (Guadalajara), sacó en procesión esta réplica de su patrona rezando el rosario por la explanada del santuario y la dejó como recuerdo de su peregrinación.

 

INFORMACIÓN SOBRE ESTA ADVOCACIÓN

La ermita de la Soledad, es un edificio muy típico del siglo XVIII, con amplio pórtico, nave única, ancho crucero y cúpula con linterna, restaurada con acierto. Su fábrica es de paramento de ladrillo y piedra. El pórtico se construyó hacia 1955. De nave única, tiene un marcado crucero y un alto cuerpo central con bóveda sobre el crucero. En el interior del templo se custodia una valiosa imagen de la Virgen, del siglo XVIII. La ermita de la Soledad es una construcción religiosa del siglo XVII, con un amplio pórtico. Esta distribuida en una sola nave con cúpula. En el interior alberga una imagen de la patrona de Azuqueca, tallada por don Juan Pascual Merino. En 1880 nacerá la actual Hermandad de Hombres de Nuestra Señora de la Soledad de Azuqueca de Henares, pero, a diferencia de otras ocasiones, la nueva no estará compuesta por mujeres, las cuales crearán su propia Hermandad de Mujeres totalmente independientes de la de hombres pero con algo en común: el culto a la Virgen de la Soledad.