Skip to content Skip to footer

Madrid

 

D. Javier Mora, que fue rector de Torreciudad desde 1998 hasta 2015, y falleció el 14 de marzo de 2017, encargó la confección de esta imagen a su primo, el escultor José Ignacio Ferrer, para que presidiera las Jornadas Marianas de los Deportistas que dieron comienzo el 13 de octubre de 2001.

Actualmente se saca en procesión cada año en septiembre al término de la carrera de relevos Tajamar-Torreciudad; y se coloca en el santuario para la ofrenda de medallas que los niños de El Tozal hacen en la primera semana de agosto.

 

INFORMACIÓN SOBRE ESTA ADVOCACIÓN

La imagen de la Virgen María que los deportistas honran en esta jornada se le conoce con el nombre de Nuestra Señora de los deportistas, o también. En esta imagen se recrea la visita que los deportistas le hacen a la Virgen, para ser premiados por su Hijo. Ella se ha vestido para la ocasión luce su mejor manto, sus coronas y especialmente se ha puesto la medalla que ella como Atleta de Dios, recibió como premio a su fidelidad, esta medalla tiene grabada una corona de laurel, como símbolo de la corona incorruptible por la que debe competir el cristiano, según fuera la propuesta de San Pablo a los Corintios, y en ellos a todos los discípulos de Jesús.

Con su mano derecha, la Madre sostiene al Niño quien se encuentra parado en el puesto del vencedor, en un pódium que luce en relieve los cinco aros del deporte olímpico moderno. El niño que se encuentra vestido con una túnica de color púrpura con el que se simbolizaba la sangre, el precio que debían pagar los antiguos jueces olímpicos; luce como el juez que nos premia. En esta visita, Jesús nos está premiando, compartiendo con nosotros su victoria sobre el mal y la injusticia, en su mano derecha sostiene una medalla con la señal de la cruz victoriosa en gesto de entrega del premio al atleta que llega, y en la izquierda aún tiene dos medallas más en espera de los que aún no hemos llegado al final de la carrera.