Los Arcos, Navarra

El 21 de julio de 2001 llegó a Torreciudad la peregrinación parroquial que depositó esta imagen de su patrona en el santuario.
INFORMACIÓN SOBRE ESTA ADVOCACIÓN
Es una Virgen de madera policromada. De estilo gótico, del último tercio del siglo XIII con reminiscencias románicas que ya se veneraba en la primitiva iglesia. La virgen está en aptitud sedente y con el niño en su rodilla izquierda; esto rompe el rígido esquema simétrico de obras anteriores. El pueblo de Los Arcos la conoce como la “morenica de los ojos zarcos”. Esta talla perteneció a la antigua iglesia románica. La Virgen es una imagen sedante, de buenas proporciones, bien ejecutada, con corona trebolada o florenzana. La historia de María se describe plásticamente con acentos de ternura inefable. Así, nuestra Virgen se mantiene erguida, sentada en un pequeño asiento sin respaldo denominado cátedra, teniendo al Divino Niño sobre la rodilla izquierda. La cabeza de la Virgen se cubre con una pequeña toca y ciñe corona real. El Niño está sentado en el regazo de la madre. En su mano izquierda sujeta el Libro y su derecha se mantiene en actitud de bendición. Tanto la mirada de la madre como la del hijo se dirigen exactamente hacia el mismo punto recto hacia adelante. Esta actitud es la que el simbolismo cristiano ha asociado siempre con la adoración de los Magos.
Se puede ver en el camarín un letrero en frente de la imagen que todas las vírgenes negras llevan: NIGRA SUN SED FORMOSA. Este letrero es del siglo XIII y de la Isla de Francia donde abundan las vírgenes negras. A la Virgen de Los Arcos le quitaron el color negro cuando la restauraron en Madrid el año 1947. Sin embargo, se le continúa llamando la Virgen negra de los ojos zarcos.