Skip to content Skip to footer

Aranda de Duero, Burgos, Castilla-León

 

Un grupo de devotos depositó esta imagen en Torreciudad el día 4 de septiembre de 1999, durante la celebración de la XI Jornada Mariana de la Familia.

 

INFORMACIÓN SOBRE ESTA ADVOCACIÓN

Santuario de la Virgen de las Viñas. Aranda de Duero: Esta iglesia del siglo XVII se ubica al norte de la ciudad sobre una pequeña colina que preside el parque del mismo nombre. Allí se encuentra la imagen de la Virgen de las Viñas, patrona de la ciudad. Cuenta la tradición que en Quintanilla de las Viñas (provincia de Burgos, España) existía una advocación mariana en honor a la Virgen de Lara o de las Viñas. Aún se conserva la primitiva iglesia visigótica.

En Aranda de Duero (Burgos), la historia dice que ante la invasión musulmana algunos vecinos de Quintanilla de las Viñas huyeron con la imagen que veneraban y se refugiaron en las proximidades del Duero, cerca de la localidad. Años después, la Virgen se apareció a un labrador arandino para decirle dónde habían escondido la imagen y dónde quería que se construyese la ermita. Como en Aranda no se creían lo que contaba este labriego, la Virgen le proporcionó un racimo en época en que todavía no habían madurado las uvas. Tras la Guerra Civil, se acogieron a su patrocinio los habitantes de Tomelloso (Ciudad Real), como consecuencia de una misión popular que impartió un claretiano que procedía de Aranda de Duero.