Villarrobledo, Albacete, Castilla-La Mancha

La Cofradía de Ntra. Sra. de la Caridad, de Villarrobledo (Albacete), peregrinó a Torreciudad con una réplica de su patrona el 7 de octubre de 2012. Participaron en los actos la Junta Directiva, las Camareras de la Virgen, el párroco y muchos vecinos de la localidad.
INFORMACIÓN SOBRE ESTA ADVOCACIÓN
El templo construido en el siglo XVI y reconstruido en el S. XVIII con motivo de la elección de la Virgen de la Caridad como Patrona de Villarrobledo. Tras la reconstrucción quedó un templo de estilo “neoclásico popular”, con algunos elementos de la primitiva ermita de estilo mudéjar. Entre sus elementos destacados se encuentra la Imagen de la Patrona y la peana sobre la que se eleva, realizada en plata maciza traída expresamente desde el cerro del Potosí. Se trata de una obra en bajorrelieve de estilo barroco americano de incalculable valor artístico e histórico, que representa el famoso cerro del Potosí y que fue regalada a la Virgen por Fray Diego Morcillo, natural de Villarrobledo y nombrado por Felipe V, Virrey del Perú. Por otra parte destacan unas pequeñas pinturas al fresco que se conservan al lado derecho del camarín de la Virgen y que podrían pertenecer a la primitiva ermita.