Skip to content Skip to footer

Rafelbunyol, Valencia, Comunidad Valenciana

 

La parroquia de San Antonio Abad, de Rafelbunyol (Valencia), participó en la 24ª Jornada Mariana de la Familia y, al día siguiente, 15 de septiembre de 2013, volvió para entronizar en el santuario a la Mare de Déu del Miracle con motivo de dos aniversarios: el 40ª del Patronazgo Canónico y el 35º de la Coronación Canónica. En esa ocasión dejaron como recuerdo una baldosa que fue sustituida por una talla el 31 de marzo de 2016.

 

INFORMACIÓN SOBRE ESTA ADVOCACIÓN

Una pertinaz sequía tenía agostado el término de Relleu y las cosechas se consideraban perdidas; se hicieron repetidas rogativas a ciertos santos, pero sin que del cielo descendiera la suplicada lluvia. Era Rector de Relleu el Dr. D. Jose Sellés, hijo de Cocentaina y como tal muy devoto de la Virgen del Milagro, su Patrona. Tuvo la inspiración este señor de ofrecer al pueblo un cuadro, copia de dicha imagen, que veneraba en su casa, exonerando a sus afligidos feligreses en la fe y confianza en la Virgen. Fue subida la santa imagen a la ermita de San Alberto en procesión rogativa, tomándose el acuerdo de visitarla nueve días en igual forma; a todo esto, el cielo, más que bronce parecía de fuego por el viento caluroso y continuo, acentuándose notablemente el último día de la novena, 11 de abril de 1710; más al salir de la ermita la procesión con la santa imagen para llevarla a la parroquia, se observó cómo del mar ascendía una ligera nube y que tomaba la dirección del pueblo; diríamos que era la nave aérea cargada del rico tesoro del agua que la Virgen Compasiva les enviaba; era el símbolo de la Virgen que, bondadosa y agradecida, quería premiar la fe y la devoción de los hijos de Relleu.

Y en efecto, apenas entró la imagen en la iglesia, cayó tan abundante agua que satisfizo cumplidamente la necesidad, resultando abundantes las cosechas, siendo de notar que sólo el término de Relleu recibió este beneficio. Agradecido el pueblo por tan señalado favor, la proclamó Patrona de la villa, ofreciendo guardar siempre aquel día como festivo y celebrándolo con solemnes cultos para perpetua memoria. Posteriormente sobre el 1820, el pueblo la vuelve a invocar para que los defendiera del cólera. En el año 1995 es proclamada alcaldesa perpetua de la villa. La imagen que hoy se venera en la capilla de la parroquia es una réplica exacta de Nuestra Señora del Milagro, Patrona de Cocentaina, ya que en tiempos de la Guerra Civil Española, la antigua imagen desapareció. El cuadro es una réplica del de Cocentaina, que no solo tiene esta copia, también en el pueblo valenciano de Rafelbunyol se venera como Patrona a la Mare de Déu del Miracle ya que según “Gogistes Valencians” en su página: la hipótesis más probable de la llegada de la advocación de la Virgen del Milagro a Rafelbunyol, según nos cuenta el cronista de la localidad, es que fuera traída desde Cocentaina por un miembro de la familia Corella, Condes de Cocentaina que emparentaron con el señor de esta localidad, y la trajera a su palacio. Era obviamente una copia del s. XVII del cuadro original que se venera en Cocentaina y que tiene otra copia en Relleu.