Skip to content Skip to footer

Igualada, Barcelona, Cataluña

 

Esta imagen de la Co-Patrona de Igualada llegó a Torreciudad con motivo de la peregrinación de la parroquia de la Sagrada Familia, que tuvo lugar el día 16 de mayo de 2009.

 

INFORMACIÓN SOBRE ESTA ADVOCACIÓN

El Santuario de Nuestra Señora de la Piedad pertenece estilísticamente a un Neo-neoclásico. Es de una sola nave, aunque los huecos entre los altares laterales le dan un aspecto de tres naves (este mismo caso lo vemos en la iglesia de la Soledad). Tiene un retablo de mármol dedicado a la Virgen de la Piedad; también de un estilo que quiere recordar el Neoclásico, ligando así con la estructura general de la iglesia. la Virgen de la Piedad, una pequeña pieza de alabastro policromada, que fue coronada canónicamente en el año 1959. La Virgen de la Piedad es la co-patrona de la ciudad de Igualada, junto con el Santo Cristo de Igualada.

Según cuenta la tradición, la Virgen de la Piedad fue llevada a la ciudad por un peregrino que le había robado de una iglesia de Sevilla (1420). Al llegar a Igualada, pidió pasar la noche en el convento, cosa que le fue concedida. Al día siguiente, al querer marcharse y recoger su zurrón, éste se hizo tan pesado que no pudo levantarlo del suelo. Debido a esta situación, el peregrino confesó su robo. Interpretaron este hecho como la voluntad de la Virgen de permanecer en Igualada, y se le erigió una capilla en su honor. Edificio neoclásico de una sola nave , situado en el extremo del conjunto, destaca especialmente el camarín de la Virgen de la Piedad, restaurado por Cèsar Martinell i Brunet (Valls, Alt Camp, 24 de diciembre de 1888 – Barcelona, 19 de noviembre de 1973) en los años 1940-47.