Skip to content Skip to footer

Lleida/Lérida, Cataluña

 

El 23 de mayo de 2015, el obispo de Lleida, mons. Joan Piris, acompañó la peregrinación de familias y parroquias que entronizó en Torreciudad a la patrona de la localidad, la Virgen Blanca de la Academia Mariana.

 

INFORMACIÓN SOBRE ESTA ADVOCACIÓN

La Pontificia y Real Academia Bibliográfico Mariana de Lérida fue fundada el 12 de octubre de 1862 por el Rvdo. Josep Mª Escolà i Cugat con la colaboración del señor Josep Mensa i Font y el Dr. Lluís Roca i Florejachs. Tiene por objeto honrar a la Santísima Virgen Maria y extender el conocimiento de sus excelencias y glorias mediante la literatura y las bellas artes. En 1871, será trasladada la Patrona de Lérida al oratorio de la Academia, la cual será destruida en 1936. En 1865 el cólera trajo la muerte a España. Como la epidemia era imparable, el fundador de la Academia organizó unas rogativas a la Virgen pidiéndole que librara a Lérida de la temida enfermedad y ofreciéndole un corazón de plata donado y financiado con los donativos de los fieles leridanos. Lérida donó el corazón a la Virgen, pero aún no tenía una imagen que le permitiera poderla venerar. Se convocó un concurso nacional en el que resultó ganadora la imagen propuesta por el joven escultor barcelonés Maximiano Sala Sánchez, una esbelta talla de madera de tilo que preside el altar mayor.

El 5 de enero de 1946 el Papa Pio XII, mediante un breve especial, declaró a la Virgen María de la Inmaculada Concepción, bajo el título de Virgen Blanca de la Academia, patrona de la ciudad de Lérida, en plano de igualdad con san Anastasio mártir (el patrón), confiriéndole todos los honores y privilegios litúrgicos que de derecho corresponden a los patronos principales de los pueblos.