Skip to content Skip to footer

Santa Fe, Nuevo México, Estados Unidos

 

El Club Palmtrail, de Florida (Estados Unidos), pasó por Torreciudad de camino a la beatificación de Don Álvaro del Portillo en Madrid y dejó como ofrenda una réplica de la Conquistadora, también denominada Virgen del Rosario, la imagen de María más antigua de Estados Unidos.

 

INFORMACIÓN SOBRE ESTA ADVOCACIÓN

La imagen llegó a Santa Fe en 1626 con Fray Alonso de Benavides. No se conoce ni su autor ni la fecha en que se modeló, pero a partir del análisis de los anillos de la madera puede datarse entre 1448 y 1648. En 1992, el arzobispo Robert Sánchez la proclamó Nuestra Señora de la Paz. Conocida como La Conquistadora, o Nuestra Señora del Amor Conquistador, esta imagen de la Santísima Madre ha sido la pieza central de la comunidad durante casi 300 años más de lo que Nuevo México ha sido un estado. Los estudios dendrocronológicos de la madera utilizada para crear la obra de arte datan del Renacimiento, entre los siglos XV y XVII. Si bien esta datación es generalmente aceptada, la presencia de dos tipos diferentes de madera, sauce y olivo europeo, ha desconcertado a los expertos. Durante cientos de años, La Conquistadora ha atraído la devoción de los fieles, quienes se han dedicado a honrar a la Santísima Madre con donaciones de pequeños vestidos y joyas elaboradas. Durante los últimos cuatro siglos, esta tradición ha construido un vestuario elaborado, que incluye más de 300 vestidos y adornos adornados con piedras preciosas. Es la imagen de María más antigua de Estados Unidos.