Skip to content Skip to footer

Manuel Antonio Martín Salvador preside la Asociación Catalana de Ciegos y Disminuidos Visuales, entidad que busca mejorar la calidad de vida de las personas con disminución visual para facilitar su acceso a la cultura. “Estamos empezando a movilizar a la sociedad porque hasta ahora ha habido poca sensibilización hacia nosotros” explicó Martín.

Visitó Torreciudad, la pasada Semana Santa, acompañado por una quincena de miembros de la asociación, experiencia que calificó de “muy interesante porque durante el recorrido, perfectamente adaptado para ciegos, hemos podido tocar una reproducción del retablo, la maqueta del santuario y algunas de las imágenes que hay en la Galería de advocaciones marianas”.

Por otra parte, el próximo domingo 16 tendrá lugar el V Encuentro de Familias con Discapacitados, con el ofrecimiento de hijos a la Virgen y actuaciones musicales.

El recinto cuenta con rampas que permiten acceder los principales lugares y evitar barreras arquitectónicas a las personas con cualquier minusvalía física. Para casos como el de la asociación catalana Torreciudad dispone de audio guías fijas, una maqueta del santuario y recinto así como una reproducción en arcilla de barro del retablo que preside Torreciudad. Como advierte Martín, “la visita resultará un éxito rotundo si además se acompaña de un breve concierto de música sacra”.

Preguntado por la valoración que hacía del recorrido, el presidente resumió la visita diciendo que habían conseguido una información global sobre el santuario ya que “nos hemos enterado qué y cómo están hechas las cosas: tocando columnas, las puertas de madera y asientos del santuario, entre otros elementos”.

Según indicó Martín, las necesidades de los ciegos se resuelven con información oral y táctil, “mediante guías en braile o sistemas de audio que expliquen lo que podemos hacer, con una persona que nos acompañe o mediante un pequeño librito que traiga una explicación global del monumento”.