Skip to content Skip to footer

En relación a la familia, como profesora de Derecho Civil, Jerez Delgado dijo que “estoy en continuo contacto con el estudio de la institución natural de la familia. Es tan importante para la sociedad, que la propia Constitución dispone que el Estado garantizará la protección de la familia. Como célula básica de la sociedad, la familia no puede ser reemplazada por ninguna otra realidad y la historia de la humanidad así lo demuestra”. Añadió que en su opinión « el Derecho no tiene la función de reconocer legalmente vinculaciones sentimentales. En cambio, sí es obligación del Estado proteger a la familia (artículo 39 de nuestra Constitución), dada la repercusión social que tiene como ámbito natural adecuado para el desarrollo de las personas. « Ámbito natural », cuya esencia es la alianza hombre-mujer”.
 
Dijo también que “actualmente se cae en el error de proteger vinculaciones sentimentales en las que no aparece más que el interés particular, y se olvida o descuida la protección a la familia, que es donde radica el verdadero interés de toda una sociedad. El nuestro está entre los países con más baja natalidad del mundo. ¿Cuántos matrimonios se animarían a tener un hijo si contasen con la ayuda necesaria? ». En relación con la inmigración, planteó que « uno de los retos de la sociedad actual es lograr la integración de los inmigrantes, elevando el nivel cultural de todos y evitando que se produzcan diferencias sociales que dividan a las personas en grupos o categorías, focos de pobreza y violencia. Para ello es preciso el esfuerzo de todos, con generosidad de tiempo y dedicación, y con la paciencia de quien no espera resultados inmediatos sino frutos que ya vendrán: lo primero es enterrar la semilla y trabajar todos los días ».