Skip to content Skip to footer

El mes de Mayo en Torreciudad se caracteriza por recibir una masiva afluencia de peregrinos que se acercan a visitar a la Madre de Dios.

A lo largo de las pasadas semanas el servicio de comunicación del santuario ha ido informado puntualmente de las peregrinaciones, romerías y encuentros más relevantes. Para dar un orden a los sucesos empezaremos contando los de mayor actualidad informativa.

IX Encuentro Amas de Casa

“Cómo re-conciliar trabajo y familia” fue el tema elegido para la novena edición del Encuentro Nacional de Amas de Casa, organizado la Asociación de Amas de Casa y Consumidores de Barbastro, celebradas durante los pasado 25 y 26 de mayo, en el que se ha hecho referencia a las barreras que impiden a la mujer desarrollar su ambición femenina de forma integral y convertirse en verdadero agente de cambio de su vida personal, familiar, social y profesional.

Dicho encuentro reunió alrededor de mil mujeres y tiene como objetivo compartir unas jornadas para intercambiar experiencias entre asociaciones y reflexionar sobre las relaciones entre trabajo y familia.

La invitada especial fue Nuria Chinchilla, profesora y directora del Centro de Investigación Trabajo y Familia del IESE de la Universidad de Navarra, que mpartió una conferencia con motivo de la presentación de su último libro, ‘La Ambición Femenina’, durante la que consideró que esta ambición es la de conciliar el trabajo en el hogar con el de la empresa, “un hecho que paulatinamente se está asentando”, aseguró.

El miércoles 26, en Torreciudad, realizaron ofrendas a la Virgen y asistieron a la Eucaristía, solemnizada por la coral Armonía de Cartajena.

IV Encuentro Pueblos de América

Colombianos, ecuatorianos, hondureños, peruanos, bolivianos… en España, festejaron durante el domingo 23 de mayo, una jornada de “hermanamiento” en el santuario, con motivo del IV Encuentro de los Pueblos de América. Al acto asistió la decana del cuerpo consular en Barcelona y cónsul general de Panamá, Gloria Urrutia Vernaza, que entregó un rosario para adornar una talla de Santa María la Antigua, patrona de su país que se guarda en el santuario oscense, acompañada por la cónsul de Ecuador, Doris Melo Jacome.

El millar de iberoamericanos presentes en la jornada fueron recibidos en Torreciudad por el rector del santuario, muchos de ellos engalanados con los trajes tradicionales e instrumentos de sus respectivas regiones. En el evento de carácter nacional participaron numerosas asociaciones, ong´s y parroquias que trabajan con inmigrantes dispersos por las distintas Comunidades Autónomas del país

Romería a pie

Alrededor de trescientas personas caminaron hasta Torreciudad el pasado domingo 16, desde distintas localidades del Somontano y la Ribagorza, para celebrar el centenario de la peregrinación de la familia Escrivá de Balaguer hasta la antigua ermita, en agradecimiento a la Virgen por la curación de San Josemaría cuando tenía en torno a los dos años de edad.

A las siete de la mañana partía de la Plaza de la Diputación de Barbastro el grupo más numeroso de peregrinos. Cerca de ciento cincuenta senderistas hicieron la romería a pie hasta Torreciudad, en un recorrido por el sendero mariano GR-17 de 24 kilómetros y con una duración aproximada de cinco horas.

A la misma hora, media docena de romeros comenzaron a andar desde Fonz para hacer el camino por la margen izquierda del río Cinca. Esta misma vía, aunque algo más corta, fue la que seguió también un nutrido grupo de la sección senderistas de la asociación La Aurora de Estadilla. Finalmente, y unas horas más tarde, unoss setenta vecinos procedentes de Graus, La Puebla de Castro, Secastilla y Ubiergo hicieron el tramo desde esta última localidad hasta el santuario.

Ya en el santuario todos ellos fueron recibidos por el rector y asistieron a la celebración de la Eucaritía. Entre los particpantes había personas como Rosa, “de Barbastro de toda la vida”, que han hecho el sendero mariano en numero