Skip to content Skip to footer

El jueves, 19 de febrero, tuvo lugar la tercera conferencia del ciclo organizado en torno a la exposición. La impartió Joan Mayné, escultor del retablo de Torreciudad, quien hizo balance de la repercusión artística y difusión popular de su obra más emblemática. Ante un numeroso público que completó el aforo del salón Aragón en el Centro de Exposiciones « Ibercaja Patio de la Infanta », y bajo el título « El retablo de Torreciudad visto desde el tiempo », Mayné expresó su asombro constante ante la fuerza comunicativa del retablo: « Cuando visito el santuario todavía me impresiona, no acabo de creerme que fuera capaz de hacerlo ». Reconoció que se sintió inspirado en muchas ocasiones por algo superior a él, y subrayó la importancia del cariño humano y sobrenatural de san Josemaría a la hora de modelar su escultura, que se encuentra a la izquierda del retablo, en el interior del santuario.
 
La muestra audiovisual ha recibido más de 3.000 visitantes a lo largo de las dos primeras semanas de apertura al público, está ubicada en el citado Centro de Exposiciones, y puede visitarse hasta el 1 de marzo. Por las mañanas, diversos grupos de alumnos de institutos y colegios, y jóvenes que participan en catequesis parroquiales, han visitado la exposición mediante un recorrido guiado. También han acudido alumnos de estudios universitarios, como el grupo de la Escuela de Turismo de Zaragoza, para estudiar de forma amena la realidad y las potencialidades del tercer destino turístico de Aragón, componente de la Ruta Mariana, y claro exponente del turismo religioso en nuestro país.
 
La última conferencia del ciclo será el jueves, 26 de febrero, a las 19’30 h. Correrá a cargo de Paloma Gómez Borrero, escritora y periodista, quien hablará sobre « Juan Pablo II y su devoción a la Virgen ». Al día siguiente y a la misma hora, el Presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, presidirá el acto de clausura de la exposición, en el que intervendrá la Polifónica « Miguel Fleta » con un recital mariano, con Emilio Reina como director, y Begoña Andiano como organista. Ambos actos se celebrarán en los salones contiguos a la muestra.