Francisco J. Pérez-Latre, profesor de Medios Publicitarios de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, destacó hoy la necesidad de que los medios informativos se esfuercen “en comunicar conocimientos y no simplemente transmitir información espectacular”.
Pérez-Latre intervino en un curso celebrado en Torreciudad y señaló que “en las democracias actuales, los medios han descubierto que deben ser constructores de paz y defender los valores de la convivencia, el respeto a la dignidad de la persona”.
En su opinión, “cuando tales cuestiones están en peligro no cabe la neutralidad, porque hay que promover activamente las actitudes de paz y solidaridad”.
Para este experto, “la sociedad de la comunicación instantánea plantea la necesidad de la reflexión”, y afirmó que “cuando estamos ante conflictos bélicos o catástrofes humanitarias no basta con mostrar imágenes espectaculares con la televisión o Internet”.
“Los medios –añadió- no pueden trivializar dramas humanos tan serios, que requieren en los medios y las audiencias una formación cualificada, intercultural. No deben simplificarse porque en ellos interactúan la religión, la geopolítica o la economía”.
Dijo también que “los medios impresos proporcionan a los ciudadanos el necesario contexto y suscitan la reflexión ante problemas que en la sociedad globalizada ya no nos son ajenos”.
Pérez-Latre destacó que en sociedades multiculturales como las que va configurando la inmigración, “ya no podemos decir que los problemas de América Latina, Europa del Este o el Magreb no son nuestros problemas”.
Señaló que “con la ampliación de las posibilidades de conocer lo que sucede en todo el mundo al minuto, crece la responsabilidad de los medios y la ciudadanía: hay que esforzarse en comunicar conocimientos y no simplemente transmitir información espectacular”, concluyó.