Skip to content Skip to footer
El rector de Lourdes propone el eje Zaragoza-Torreciudad dentro de las ciudades-santuario de Europa.

El Gran Jubileo del año 2000, con la posibilidad de ganar la indulgencia en numerosos centros de peregrinación del mundo, ha generado « un sensible aumento del número de peregrinos a estos lugares », tal como dijo hoy en Torreciudad el rector del santuario de Lourdes, Patrick Jacquin. Jacquin encabezaba una expedición con los capellanes y religiosos que atienden el santuario francés, y que concluían una peregrinación de siete días que les ha llevado a Compostela, Fátima, El Pilar y Torreciudad. Según su rector, « en nuestro caso, hemos comprobado un 10 por ciento de aumento en las peregrinaciones organizadas, mientras que el total de visitantes ha crecido un 20 por ciento hasta septiembre ». Para Jacquin, « está siendo un año extraordinario, con muchos frutos espirituales, conversiones y gracias ». La importancia de este crecimiento es mayor si se considera que el santuario francés recibió en 1999 unos cinco millones de visitantes.

Por su parte, el capellán Teótimo González, responsable de la atención en Lourdes de los grupos de habla española, dijo que « hemos tenido una gran afluencia y un aumento de españoles y latinoamericanos, que aprovechan el viaje a Roma o Tierra Santa para conocer otros santuarios, como los que forman la Ruta Mariana ». Durante su estancia aragonesa, el grupo de responsables del santuario francés visitó La Seo y El Pilar, donde concelebraron la Eucaristía con canónigos del Cabildo. El rector de Lourdes, que fue invitado en la que ha sido su primera visita a besar el manto de la Virgen, destacó el carácter mariano de la capital aragonesa y la oportunidad de incluir en las ciudades-santuario de Europa el conjunto aragonés Zaragoza-Torreciudad. En Torreciudad, los capellanes de Lourdes fueron recibidos por su rector, Javier de Mora-Figueroa. Después de una visita al recinto, que celebra su XXV aniversario, y del almuerzo que se les ofreció, el grupo regresó a Francia por el túnel de Bielsa-Aragnouet.