Skip to content Skip to footer

Hoy se ha presentado a los medios de comunicación la edición número 25 del Ciclo Internacional de Órgano de Torreciudad, que se celebrará del 9 al 30 de agosto de 2019. Este aniversario redondo ha servido para ofrecer balance de la actividad cultural más importante que organiza el santuario, en concreto, su Departamento de Música. La presentación se ha realizado en la sede central en Zaragoza de la Fundación Caja Rural de Aragón, que patrocina el evento. La agencia de noticias Aragón Press ha resumido de este modo en vídeo la rueda de prensa:

En la mesa han participado, de izquierda a derecha, Maite Aranzabal, directora del Ciclo de Órgano de Torreciudad, José Antonio Artigas, director de la Fundación Caja Rural de Aragón, José Alfonso Arregui, director de Comunicación de Torreciudad, y Juan San Martín, organista titular de la basílica de El Pilar.

Por el ciclo han pasado los organistas más destacados a nivel mundial: Montserrat Torrent (Barcelona), José Luis González-Uriol (Zaragoza), Jean Guillou (París), Daniel Roth (Alemania), James Goettsche (Basílica de san Pedro del Vaticano), Günter Kaunzinger (Alemania), Ignace Michiels (Bélgica), Piet Kee (Holanda), Andreas Liebig (Noruega), Wolfgang Seifen (Berlín), Liudmila Matsyura (Rusia), Olivier Latry (París), Ewald Kooiman (Países Bajos), John Scott (Reino Unido), Michel Bouvard (Francia), Marina Omelchenko (Moscú) y en esta edición Naji Hakim (Líbano). La cuidada calidad artística de los músicos participantes explica su gran arraigo popular, especialmente visible en la numerosa asistencia a los conciertos registrada en los últimos años: en 2018 hubo el mayor número de asistentes, 1.600, y se estima que en su conjunto las actuaciones han congregado a más de 23.000 personas.

Desde su primera edición, celebrada en 1995 bajo el impulso de su primera directora, la organista Marisol Mendive, han sido 73 los intérpretes y 14 las agrupaciones musicales que han participado, procedentes de 18 países distintos. Abarca todo el panorama musical moderno y contemporáneo protagonizado por el órgano, en combinación hasta la fecha con 15 instrumentos solistas: saxofón -de la mano de Pedro Iturralde, entre otros- clarinete, violín, viola, violonchelo, clave, trompa, trompa alpina, trombón, oboe, txistu, flauta de pan, flauta dulce, arpa y trompeta.

Información completa del ciclo

_____