El benedictino P. Josep-Enric Parellada, Rector del Santuario de Montserrat, intervino hoy en el V Encuentro de Santuarios de España, que se celebra en Torreciudad (Huesca) y desarrolló la actitud de los responsables de la pastoral de los santuarios hacia los visitantes.
Parellada, que forma parte del Equipo Nacional del Departamento de Santuarios Turismo y Peregrinaciones de la CEE, afirmó ser “consciente de la limitación que supone, a nivel de seguimiento, la llegada de muchas personas, cuyo paso por el santuario será breve y quien sabe si el único paso por un lugar sagrado durante mucho tiempo”.
Parellada destacó tres actitudes ante estos visitantes, y habló de “acción de gracias”, la atención a “los signos de los tiempos”, y “discernir estos signos para encontrar las respuestas que cada ocasión reclama”.
Dijo también que “la distinción entre grandes y pequeños santuarios es falsa”, porque a pesar de las cifras y del tamaño de las estructuras, “hay algo que los iguala: todo santuario tendría que ser expresión de vida, de vida humana y de vida eclesial”.
Secretario del Secretariado Interdiocesano de los Santuarios de Cataluña y Baleares, Parellada afirmó que “en la experiencia de la peregrinación a un santuario lo importante no es únicamente el camino, sino la experiencia dinámica de encuentro durante el camino y de forma privilegiada en el santuario”.
Señaló que “el santuario es fundamentalmente lugar de encuentro, de encuentro entre Dios y el hombre; de encuentro del hombre con Dios. En el santuario el hombre hace la experiencia del Dios que “camina” a ritmo humano”.
En su opinión, “el santuario es además el espacio de la manifestación, el lugar donde Dios se manifiesta tal como es; en muchos casos, a través de la ternura maternal de María. En el santuario el hombre, la mujer de todos los tiempos, pueden manifestarse tal como son ante Dios, que les conoce y les acoge”.
El obispo auxiliar de Orihuela-Alicante, Jesús García Burillo hablará hoy sobre “El santuario, pedagogía de la fe”. Una de las comunicaciones versará sobre las celebraciones litúrgicas en el santuario, por los sacerdotes Isidro Bastardi (Estíbaliz) e lñaki Beristain (Aránzazu).
Esta jornada incluirá la concelebración la eucaristía en la catedral de Barbastro, que será presidida por Juan José Omella, obispo de Barbastro-Monzón. Por la tarde se visitarán el monasterio de El Pueyo y Barbastro, y el Ayuntamiento ofrecerá una recepción, a la que seguirá la cena oficial con jotas de Aires Monegrinos, de Sariñena.