La Virgen de Torreciudad ha completado un periplo por tierras andaluzas y extremeñas durante el cual ha recorrido Sevilla, Huelva, Córdoba, Cádiz y Badajoz desde finales de abril a mediados del mes de junio.
ETAPAS DEL RECORRIDO
• 25 de abril, Colegio Altair (Sevilla) •
• 27 de abril, El Rocío (Huelva) •
• 29 de abril, Asociación juvenil Batel (Huelva) •
• 29 de abril, Colegio Tierrallana (Huelva) •
• 30 de abril, Colegio Entrepinos (Huelva) •
• 1 de mayo, Colegio Altasierra (Sevilla) •
• 1 de mayo, Centro de formación Carteya (Córdoba) •
• 2 de mayo, Colegio Zalima (Córdoba) •
• 2 de mayo, Oratorio de San Felipe Neri (Córdoba) •
• 5 de mayo, Iglesia de San Nicolás (Córdoba) •
• 7 de mayo, Iglesia del Señor San José (Sevilla) •
• 9 de mayo, Parroquia de Nª Sª de Belén en Tomares (Sevilla) •
• 13 de mayo, Colegio Albaydar (Sevilla) •
• 15 de mayo, Colegio Ribamar (Sevilla) •
• 16 de mayo, Centro de formación El Alajar (Sevilla) •
• 19 de mayo, Centro de formación Peñalmar (Jerez de la Frontera, Cádiz) •
• 21 de mayo, Colegio Grazalema (Puerto de Santa María, Cádiz) •
• 21 de mayo, Colegio Tabladilla (Sevilla) •
• 24 de mayo, Colegio Entreolivos (Sevilla) •
• 25 de mayo, Ermita de la Soledad (Badajoz) •
• 25 de mayo, Centro de formación Zújar (Badajoz) •
• 25 de mayo, Iglesia de San Juan de Ribera (Badajoz) •
• 26 de mayo, Ermita de la Virgen de Bótoa (Badajoz) •
• 26 de mayo, Parroquia del Espíritu Santo (Badajoz) •
• 27 de mayo, Colegio Puertapalma (Badajoz) •
• 27 de mayo, Parroquia de Santa Eulalia (Badajoz) •
• 28 de mayo, Colegio El Tomillar (Badajoz) •
• 29 de mayo, Iglesia Concatedral de Mérida (Badajoz) •
• 29 de mayo, Asociación juvenil Guardal (Sevilla) •
• 30 de mayo, Centro de formación Mairena (Sevilla) •
• 31 de mayo, Casa de retiros Pozoalbero (Jerez de la Frontera) •
• 2 de junio, Urbanización Montequinto (Sevilla) •
• 3 de junio, Escuela Familiar Agraria Elcható (Brenes, Sevilla) •
• 5 de junio, Centro de Promoción Rural Torrealba (Almodóvar del Río, Córdoba) •
• 6 de junio, Centro universitario Cairel (Sevilla) •
• 7 de junio, Con Delegados de Torreciudad (Sevilla) •
• 7 de junio, Colegio Ribamar (Sevilla) •
• 9 de junio, Parroquia San Juan Pablo II (Sevilla) •
• 11 de junio, Centro de formación Sabalar (Sevilla) •
• 13 de junio, Asociación juvenil Palmera (Sevilla) •
• 15 de junio, Colegio Mayor Alborán (Sevilla) •
• 16 de junio, Centro de formación Gravina (Sevilla) •
Hoy ha llegado al colegio Altair de Sevilla, y en su oratorio los fieles han rezado el Rosario y participado en la eucaristía, oficiada por el rector de Torreciudad.
Los actos litúrgicos han sido acompañados con tamboril y flauta y las canciones del Coro Rociero de Altair, como puede verse en este breve vídeo:
El coro ha compuesto y cantado una sevillana dedicada a la Virgen de Torreciudad que tiene esta letra:
Vuelves al sur
Tras esas Bodas de Plata
de nuevo vuelves al sur.
Yo sé que echabas de menos
a este tu pueblo andaluz.
La marisma con su encanto
la bienvenida te da.
Por fin, ya llegó este día
que pudiste regresar.
En la ermita para verte
con mi gente hemos quedao,
pa calentar el ambiente,
cantando te hemos reza.
Tú ya te vas del Rocío
llena de felicidad,
sin carretas ni caminos,
ni arena donde pisar.
Por junio vamos a verte
cruzando España Entera.
Cruzando España entera,
pero este año tú vienes
a vernos por las arenas.
Por junio vamos a verte
cruzando España entera.
Cruzando España entera,
con los amigos de siempre,
qué gente más rociera.
Autor: Manuel López Pablos
Con ocasión del centenario de la coronación canónica de la Virgen del Rocío, Nuestra Señora de Torreciudad ha visitado su santuario en la localidad onubense de El Rocío. A las 11:00 h. se ha rezado el Santo Rosario y a las 12:00 h. se ha celebrado la Santa Misa. En este vídeo puede verse un resumen con los momentos más emotivos vividos en el Rocío:
Al terminar los actos, la Virgen de Torreciudad se ha trasladado a la asociación juvenil Batel de Huelva:
El lunes 29 de abril estuvo en el colegio Tierrallana de Huelva, y presidió la eucaristía con la participación de las alumnas del colegio:
El 30 de abril procesionó y estuvo en la eucaristía al aire libre en el colegio Entrepinos de Huelva:
El primer día del mes de mayo, dedicado a Santa María, la Virgen de Torreciudad llegó al colegio Altasierra de Sevilla y presidió la celebración de la eucaristía con la participación de numerosas familias:
Por la tarde del mismo día pasó unas horas en el centro de formación Carteya de Córdoba, recibiendo el cariño de muchas personas:
El 2 de mayo fue venerada en el colegio Zalima de Córdoba:
Los días 3, 4 y 5 de mayo se organizó un rastrillo benéfico en el Oratorio de San Felipe Neri de Córdoba para ayudar al sostenimiento del santuario:
La tuna de la facultad de Derecho de la Universidad de Córdoba fue a rondar a la Virgen de Torreciudad, cuya imagen presidió el local del rastrillo:
Del 5 al 7 de mayo la imagen peregrina de Nuestra Señora de Torreciudad estuvo expuesta a la veneración de los fieles en la Iglesia de san Nicolás de Córdoba:
Del 7 al 9 de mayo, en la Iglesia del Señor San José de Sevilla:
Del 9 al 12 de mayo fue acogida en la parroquia de Nuestra Señora de Belén en Tomares (Sevilla):
Fruto de su estancia en esta iglesia sevillana, nos llega este testimonio escrito de agradecimiento:
Estimado rector de Torreciudad:
Soy una joven de Tomares (Sevilla), aunque vivo en otro pueblo llamado Mairena del Aljarafe, y el motivo de mi correo es agradecerle que la Virgen de Torreciudad haya venido a visitarnos.
Estuvo en la Iglesia de Belén de Tomares, donde yo suelo acudir para oír misa, y nos pareció una Virgen preciosa. El párroco la colocó en el altar, a los pies del Cristo de la Veracruz, para que todos pudiéramos admirarla y rezarle. También se le hizo una pequeña romería por el pueblo y todos disfrutamos mucho.
Quiero agradecerle la oportunidad que hemos tenido de conocer a esa Virgen tan bonita.
Un afectuoso saludo.
Marta Rocío
Los días 13 y 14 de mayo fue honrada y cantada en el colegio Albaydar de Sevilla:
Y los días 15 y 16 de mayo también recibió el cariño de las alumnas del colegio Ribamar de Sevilla:
La tarde del 16 se trasladó al centro de formación El Alajar de Sevilla:
El 19 de mayo llegó al oratorio del centro de formación Peñalmar de Jerez de la Frontera (Cádiz), donde un buen grupo de familias rezó el rosario ante su imagen:
El colegio Grazalema del Puerto de Santa María (Cádiz) acogió a la Virgen el 21 de mayo, cuya imagen presidió la eucaristía y fue llevada en procesión hasta el oratorio. Ahí, por turnos, las alumnas rezaron el rosario:
Ese mismo día se trasladó al colegio Tabladilla de Sevilla, donde la vemos en el oratorio con la beca del centro educativo colocada:
El 24 de mayo llegó al colegio Entreolivos, también de la capital hispalense. Ahí le han ofrecido un espectáculo de gimnasia y un pregón recitado en el oratorio. Además, los niños del Infantil le han ofrecido flores de papel que han hecho con su familia y a las que han puesto una intención:
Después le tocó el turno a Extremadura. La cadena COPE entrevistó al Director de Desarrollo de Torreciudad, Antonio Quintana, sobre la importancia de esta visita:
La ermita de la Virgen de la Soledad, Patrona de Badajoz, acogió a Nuestra Señora de Torreciudad el 25 de mayo. El obispo de Mérida-Badajoz, mons. Celso Morga, acompañó a los fieles asistentes a los que dirigió unas palabras de bienvenida. También pidió a la Virgen que derrame sus gracias sobre su diócesis.
Un momento muy entrañable de la estancia en la ermita fue la visita que le hizo Adela Díaz Gárate a la Virgen de Torreciudad, superando con garbo y alegría las dificultades para el desplazamiento:
Ese mismo día, la imagen peregrina se trasladó al centro de formación Zújar de Badajoz:
Y también estuvo en la iglesia de San Juan de Ribera, en la que hubo un acto mariano de oración:
Al día siguiente, último domingo del mes de mayo, muchos peregrinos la honraron en romería acudiendo a la ermita de la Virgen de Bótoa, Copatrona de Badajoz:
Y también presidió la parroquia del Espíritu Santo de Badajoz, expuesta para la veneración de los fieles:
El colegio Puertapalma de Badajoz la acogió el 27 de mayo en el oratorio del centro educativo, donde recibió la visita de muchas alumnas, profesoras y madres:
Ese mismo día se trasladó a la parroquia de Santa Eulalia, también de ubicada en la capital pacense:
El 28 de mayo fueron los alumnos del colegio El Tomillar de Badajoz los que tuvieron la oportunidad de rezar delante de la Virgen de Torreciudad y de echarle pétalos de flores durante una procesión realizada en el colegio:
Por la tarde continuó su recorrido hasta la Iglesia Concatedral de Mérida, donde estuvo también el 29 de mayo:
De nuevo en Sevilla en esa misma jornada, en esta ocasión fue acogida por la asociación juvenil Guardal:
Y el 30 de mayo lo pasó en el centro de formación Mairena de Sevilla:
El mes de mayo lo terminó en la casa de retiros Pozoalbero en Jerez de la Frontera (Cádiz), a la que acudieron bastantes familias para rezarle a la Virgen:
Y a comienzos del mes de junio, la encontramos en la urbanización Montequinto de Sevilla:
El 3 de junio le tocó el turno a la Escuela Familiar Agraria Elcható de Brenes (Sevilla), en cuyo oratorio presidió ratos de oración y rezo del rosario por parte de muchos fieles:
El 5 de junio se trasladó al Centro de Promoción Rural Torrealba de Almodóvar del Río, Córdoba:
Entre los muchos favores que Nuestra Señora de Torreciudad está derrochando durante estos días, nos cuentan este: “Ya se notan los efectos de la Virgen. Un amigo de mi hijo llevaba mucho tiempo buscando trabajo. El domingo vino a casa para estar con Ella y hablando con otra persona que había venido, le ofreció un trabajo. Ya se han puesto de acuerdo y en breve comienza. Y hay más…”.
El centro de formación universitaria Cairel de Sevilla fue la siguiente etapa del recorrido, a la que la Virgen llegó el 6 de junio y ante la que hubo un ofrecimiento de niños por parte de varias familias implorando la protección de Santa María sobre ellos:
El 7 de junio presidió en Sevilla una reunión de Delegados del Patronato de Torreciudad procedentes de Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María, Huelva y la propia Sevilla:
Del 4 al 7 de junio, el colegio Ribamar de Sevilla organizó una Semana Solidaria para agradecer la visita de la Virgen de Torreciudad y recaudar fondos para ayudar al sostenimiento del santuario:
Durante el fin de semana del 8 y 9 de junio la Virgen de Torreciudad estuvo en la parroquia San Juan Pablo II de Sevilla, y muchos fieles se acercaron a venerar la imagen para mostrar su cariño a Nuestra Señora y pedirle su protección:
El 11 de junio fue acogida en el centro de formación Sabalar de Sevilla:
El 13 de junio estuvo un par de días en la asociación juvenil Palmera de la capital del Guadalquivir. Y finalmente, la primera quincena de junio terminó con la imagen de Nuestra Señora en el Colegio Mayor Alborán de Sevilla…
…y en el centro de formación Gravina, también en la capital hispalense: