Huesca capital como destino turístico, junto a focos de atracción como las estaciones de esquí, turismo rural, sierra de Guara, Alquézar, Aínsa, Monzón, Barbastro o Torreciudad, tuvieron una destacada presencia en la Feria Internacional del Turismo (FITUR), clausurada el domingo en Madrid, tras cinco días de trabajo.
Javier Callizo anunció planes de excelencia turística para el Somontano de Barbastro y Albarracín, y se refirió a San Juan de la Peña como “la gran referencia del Reino de Aragón, patrimonio de la Comunidad y de toda la humanidad” .
Representantes del Salón Internacional de Turismo Pirenaico, Ayuntamiento e Institución Ferial de Barbastro, Ligüerre de Cinca, Morillo de Tou, Viñas del Vero, Asociación Turismo Verde de Huesca y Asociación Turística de Sobrarbe trabajaron también en esta edición, junto a la oferta de Lacuniacha, hoteles, camping y turismo de aventura. La Ruta del Temple, promovida desde el Ayuntamiento de Monzón, fue expuesta también junto a la Ruta Mariana.
Los 660 m2 de oferta aragonesa en FITUR incidieron de forma especial, según Rafael Arnáiz, jefe del servicio de Promoción de Turismo en el GA, en los parques temáticos de Dinópolis, Lacuniacha y Pirenarium, y los turismos de naturaleza, nieve, cultural, rural, y “en la oferta de las tres capitales aragonesas”.
La satisfacción es general en los representantes oscenses a la hora del balance, y que aprecian “una mejora sostenida”, “un mayor esfuerzo inversor” y “una variedad muy atractiva en modalidades de turismo en alza”, sin olvidar que “comunidades vecinas van por delante respecto a Aragón”.
Las referencias a la calidad y a la modernización de infraestructuras por parte del Consejero Javier Callizo fueron bienvenidas por empresarios como Luis Nozaleda y Luis Marco, o Juan Ignacio Pérez y Lorenzo Lasaosa, de las asociaciones de Turismo Deportivo y Campings.
Los empresarios de hostelería comparten esa buena impresión, según Ángel Más y Luis Soler, presidentes de las asociaciones de Huesca y Teruel. Soler pide “una apuesta por el turismo aún más importante, porque el potencial aragonés es enorme, pero hay que ver cómo pisa fuerte el resto de comunidades”. La Central de Reservas contó también con una representación.
Ver más fotos en Actualidad gráfica.