Skip to content Skip to footer

El santuario ha acogido hoy la 15ª Fiesta de la Virgen del Quinche, Patrona de Quito (Ecuador). Se trata de un encuentro anual de integración que se celebra desde 2005 y al que acuden familias ecuatorianas que residen en España. Este año han participado en torno a 2.500 peregrinos procedentes de Cataluña, Madrid, Aragón, Valencia y La Rioja. A lo largo de la jornada han podido revivir con gran devoción diversas tradiciones religiosas y culturales arraigadas en las fiestas de la Patrona que se celebran en su nación.

Clica debajo para ver y descargar en calidad original las fotografías del reportaje

Fiesta de la Virgen del Quinche (Ecuador) en Torreciudad 2019
El encuentro ha comenzado a las nueve y media en el Crucero, un kilómetro antes de llegar a Torreciudad, en recuerdo de la conocida “caminata” que en la capital ecuatoriana recorren a pie los peregrinos durante toda la noche hasta el santuario del Quinche. La procesión acompañaba a la imagen de la Virgen, llevada en andas con pétalos de flores arrojados a su paso, mientras los fieles entonaban diversos cantos marianos y algunas tracas y cohetes anunciaban su paso por el recorrido.
Al llegar a la explanada ha sonado el Himno a la Virgen del Quinche y los peregrinos han entrado en el interior del templo donde les esperaba el rector de Torreciudad, Pedro Díez-Antoñanzas, para darles la bienvenida. Luego, varios sacerdotes han cumplido una tradición muy querida por el pueblo ecuatoriano: la bendición individual con agua bendita de sus coches e imágenes religiosas. Un grupo de voluntarios proporcionaba también información a las familias participantes sobre los lugares de interés del santuario y la antigua ermita.
A las doce se ha celebrado la Eucaristía, oficiada por el rector, con el acompañamiento musical litúrgico a cargo de la organista titular del santuario, Maite Aranzabal. En su homilía ha recordado que “Santa María, como cualquier madre, espera de sus hijos cariño, y también espera que nos portemos bien, que cambiemos las conductas que le ponen triste: enemistades, egoísmos, faltas de autodominio… Hoy es un buen día para darle la alegría de tratar de mejorar nuestra vida”.
Al terminar, un numeroso grupo de pequeños ha subido al presbiterio junto a sus padres para realizar el tradicional ofrecimiento de niños a la Virgen de Torreciudad. Después, la imagen de Nuestra Señora del Quinche se ha trasladado al exterior del templo y se ha cantado el himno nacional de Ecuador. Los actos han terminado con folclore tradicional ecuatoriano en honor a la Virgen del Quinche, interpretado por los grupos “Abriendo camino”, “Negritos sabrosos”, “Renacer andino”, “Danza Suyara” y “Sueño y pasión” de Zaragoza, “Euroamérica”, “Nuevo amanecer” y “Juventud Andina” de Lleida, “Danza Saihua” y “Los Yumbitos” de Barcelona y la pareja de baile Luis y Roxana de Madrid.