Con la colocación del belén en la Cripta del santuario, la estrella y las luces de colores sobre el ciprés situado en la rampa exterior de acceso a la iglesia, Torreciudad abre las puertas a la Navidad y, por tanto, recordar a todos los cristianos que Jesús es el centro de la historia.
El Papa Juan Pablo II manifestó, el pasado domingo 12, que el belén es un elemento de nuestro arte y cultura pero sobre todo un signo de fe en Dios.
Durante estas fechas el santuario ofrece a los peregrinos hacer un alto en sus vidas para dejar espacio a la oración y al arrepentimiento. Por este motivo, el visitante puede dirigirse al gran portal de madera que abriga las imágenes de la Sagrada Familia, representada por las tallas de Jesús, María y José realizadas en alabastro por Joan Mayné, autor del retablo monumental de Torreciudad. La escena se completa con un pastor, portando en sus brazos un corderillo, el buey y la mula recostados, y un refulgir de luces procedentes de las casas de Belén que se divisan a través de una ventana abierta.
Oraciones por Internet
Al mismo tiempo, se ha puesto en marcha una iniciativa a través de esta página web (torreciudad.org) con el objetivo de animar a los hogares cristianos de acudir a la protección de la Sagrada Familia, en la línea de la jornada ‘Familia y Vida’ propuesta por la Conferencia Episcopal de cara al próximo día 26.
Desde la Oficina de información del santuario explican que la singularidad del proyecto pretende “potenciar la Comunión de los Santos haciendo uso de internet como vehículo tangible de la unión existente entre los miembros de la Iglesia en el Espíritu y, en concreto, para que las familias intecambien oraciones y plegarias a través de las nuevas teconologías”. De esta manera, aclaran las mismas fuentes, “las familias, unas a otras, avivarán la solidaridad espiritual y su condición de portadores de los valores y raices cristianas tomando como ejemplo el hogar de Nazaret”.
El procedimiento es muy sencillo porque únicamente es necesario conectarse al Libro de Visitas de la web del santuario para leer los mensajes o dejar escritas oraciones, peticiones y agradecimientos.
En los nueve siglos de historia con que cuenta la Virgen de Torreciudad la institución familiar ha tenido un protagonismo progresivo y en la actualidad es frecuente entre los devotos acudir para celebrar aniversarios familiares en la capilla dedicada a la Sagrada Familia, presentar los hijos recién nacidos a la Virgen, plasmar sus testimonios en el Libro de la Virgen, ofrendar velas o participar en alguna de las diversas jornadas marianas como el encuentro anual de las familias, en septiembre, en el que se reúnen en torno a 30.000 personas.