Skip to content Skip to footer
El aprovechamiento del potencial de turismo cultural con que cuenta nuestro país, la creciente calidad que exigen los visitantes y el reto de convertir los recursos disponibles en productos turísticos que se puedan comercializar, son algunas de las conclusiones del Congreso Internacional de Itinerarios Culturales, celebrado el pasado fin de semana en Santiago de Compostela y que ha contado con presencia altoaragonesa.

La organización corrió a cargo del Ministerio de Educación y Cultura, con el fin de debatir sobre los Itinerarios Culturales, figura impulsada por el Consejo de Europa. Unas trescientas personas asistieron a las sesiones, participaron en los debates y visitaron la galería de pabellones donde los expositores mostraban la oferta de turismo cultural de instituciones públicas y privadas españolas. El congreso pretendió «facilitar la comunicación entre las instituciones españolas interesadas en conseguir la declaración como Itinerario Cultural Europeo, y las autoridades en la materia del Consejo de Europa», según Manuel Garrido, director de Comunicación de Torreciudad, y que presentó en Santiago la información turística altoaragonesa. Entre este material se ofreció la inclusión en las rutas culturales de puntos como el Parque Cultural del Río Vero, con la presencia del CEDER Somontano, los deportes de aventura, el turismo musical, la Ruta Mariana, Ayuntamiento de Barbastro y Mancomunidad del Somontano, entre otros puntos.

Germán Porras, Director de TURESPAÑA, organismo para la promoción turística exterior de España, destacó «el enorme potencial del turismo cultural, con una oferta que debemos estructurar con las comunidades autónomas». Los touroperadores presentes insistieron en la necesidad de conseguir «hoteles con carácter, con alma, con un trato exquisito a cada cliente, servicio individual, con una sonrisa». La necesidad de aumentar la promoción exterior de los eventos culturales y de hacerla con mucha más antelación, con programas más detallados, son otros puntos valorados en el Congreso. Escuchar los deseos de los clientes, la posibilidad de adquirir en otros países las entradas para espectáculos que se celebren en España, la definición de cada producto cultural, fueron otros aspectos puestos de manifiesto en la jornada de comercialización que cerró el Congreso, con profesionales de Francia, Alemania, Reino Unido, Suiza y Países Bajos.