Skip to content Skip to footer

Profesionales de numerosos puntos de España, han acudido a Torreciudad para participar en un curso interprofesional de Bioética, que ha tenido lugar del 17 al 24 de Marzo.

Las participantes procedentes de Barcelona, Valencia, Madrid, Murcia, Sevilla, Cádiz ,La Coruña, Pamplona, Tenerife, Jaén y Málaga, a pesar de tener profesiones muy variadas- sólo algunas estaban relacionadas con el sector biomédico-, han manifestado su interés común en profundizar en algunas cuestiones de actualidad que se debaten en la sociedad, y para las cuáles se requiere una cierta formación no sólo médica o biológica, sino también ética y ontológica.

La implantación y desarrollo de nuevas técnicas de manipulación genética, así como la investigación llevada a cabo con células madre, ha despertado un debate en la comunidad científica internacional sobre la licitud ética de matar embriones humanos con fines experimentales.

También la fecundación “in vitro” ha hecho renacer el debate sobre el comienzo de la vida con una fuerza incomparable y esto plantea la cuestión de si el embrión humano merece ser protegido por el Derecho o no.

También es interesante conocer la opinión de las Conferencias episcopales , en este caso de la española, que hacen eco al Magisterio de la Iglesia, acerca de la utilización de embriones humanos en la investigación.

La posibilidad de que numerosos intereses económicos estén avalando estas investigaciones, sin plantearse la ética de dichas acciones, son un peligro que no ha de ocultarse a los ciudadanos, ya que se trivializa la grandiosidad de la vida humana y se reduce a una mera explotación económica, ya desde sus principios.

Las conclusiones acerca del estudio de estos problemas se han expuesto en diversas conferencias y mesas redondas, y se han recogido en un acta que se ha entregado a cada una de las participantes al finalizar el curso.