Con el repicar de las trece campanas del Santuario, la Virgen de la Natividad, patrona de San Martín de la Vega (Madrid), y acompañada por un grupo de feligreses de la Cofradía de la Natividad de Nuestra Señora y San Marcos Evangelista, entró por la explanada del santuario el domingo 6 de julio a las diez de la mañana.
Tal y como afirmaba Ángel Briz, 23 años y promotor del viaje, ese momento quedó recogido en la memoria de todos, pues “lo que más emociona a la gente de San Martín de la Vega es el sonido de las campanas. Y claro, al ver que aquí se tocaba con tanta fuerza para recibir a su Madre, nos hemos emocionado”.
Habían salido de San Martín a las siete de la mañana del día anterior, sábado, para pasar por la Virgen del Pilar y hacer las ofrendas, así como para aprovechar la visita para recibir el sacramento del perdón ante la patrona de Zaragoza. Tras la visita, prosiguieron su peregrinación hacia Barbastro, donde visitaron la Catedral y pasaron la noche.
A primera hora del domingo, los peregrinos, con la talla de la Virgen a hombros y portando ramos de jaral, hicieron una procesión por la explanada del Santuario, para dejar la talla original a los pies del altar junto a un cuadro de la imagen de la Virgen de la Natividad. Así, el secretario de la Cofradía explicó lo que supuso la llegada: “He sentido un paz interior que no soy capaz de explicar con palabras”.
Dentro del santuario, fueron recibidos por el vicerrector, Luis Miguel Álvarez Varela, quien les animó a “dar a la Madre de Dios el mejor regalo que se le puede hacer: un vida interior limpia, que se consigue a través del sacramento de la confesión”. Tras las palabras, tuvieron una visita guiada y media hora de tiempo libre antes de la celebración eucarística, momento que muchos peregrinos aprovecharon para confesarse y honrar así los deseos de San Josemaría, que buscaba que “a través de la Virgen mucha gente se acerque a Dios”.
A las doce del mediodía, el rector del santuario, Javier de Mora- Figueroa, celebró la eucaristía antes más de doscientos fieles. Durante la ceremonia, se pidió a la Patrona de San Martín por el Obispo diocesano, Francisco José Pérez y Fernández Golfín, y por la diócesis de Getafe. Tras la conmemoración, María del Carmen Retuerta, Vicepresidenta de la Cofradía, se mostró muy satisfecha, porque “no esperábamos que se portaran tan bien con nosotros. Ha sido una emoción tan grande que nos vamos con lágrimas en los ojos”.
A la salida del santuario, volvieron a llevar a la Virgen de la Natividad en procesión hacia el autocar. Muchos de los visitantes presentes en la explanada se aproximaron a los peregrinos para pedirles ramilletes de jaral, las cintas que pendían de los ramos o, simplemente, para desearles un buen viaje de regreso. María del Carmen Retuerta, volvió a mostrar su satisfacción, ya que de 0 a 10, “doy la matrícula”, mientras que una feligresa prometió volver con sus hermanos porque “no se pueden perder esta belleza”.
Ver foto en ACTUALIDAD GRAFICA