El secretario general de UGT Cándido Méndez está convencido de que «el turismo cultural será palanca de desarrollo económico para el Altoaragón, si se apuesta por la calidad y por el aprovechamiento de su enorme riqueza cultural, histórica, religiosa, patrimonial y medioambiental».
El líder sindical concluye hoy una semana de vacaciones en Ligüerre de Cinca (Huesca) y en la tarde noche del jueves visitó por espacio de tres horas el cercano santuario de Torreciudad. Méndez fue acompañado en su visita por el rector del templo, Javier Mora-Figueroa, y recorrió el recinto con Antón Saracíbar, presidente de la Fundación Largo Caballero, y los alcaldes de Secastilla y El Grado.
La estancia altoaragonesa de Cándido Méndez y su familia ha sido intensa, con visitas a Jaca, Santa Cruz de la Serós, San Juan de la Peña, Abizanda, Aínsa, Ordesa, Añisclo y Pineta. «Practico el senderismo -comentó- y aquí hay caminos para todas las posibilidades físicas».
Muy aficionado al arte y a los monumentos, «me fascina la arquitectura medieval», Méndez ha disfrutado con «portentosa iglesia románica de Santa Cruz de la Serós» y con «el compendio del prerrománico al neoclásico en San Juan de la Peña, con su claustro románico».
Méndez califica estas visitas como «recuerdos imborrables, en un Altoaragón que tiene todo lo que puedes desear, del que guardo un ánimo desenfrenado de volver». Sobre Torreciudad dijo que «es un portento de la arquitectura religiosa contemporánea, con una imagen maravillosa románica de la Virgen, un magnífico colofón para esta estancia, y donde hemos podido disfrutar al final de un vaso de vino del Somontano que nos ofreció el rector».
Por su parte, Antón Saracíbar, que fue secretario de Organización Confederal del sindicato y que hoy preside la Fundación Largo Caballero, dijo que «me llevo una impresión muy positiva tanto de Torreciudad como de Ligüerre, Alquézar y Ordesa, y creo fundamental coordinar e impulsar su promoción».
Saracíbar fue uno de los impulsores de la recuperación de Ligüerre, «lo he seguido muy de cerca», y afirmó «la necesidad de coordinar los recursos turísticos, para aprovechar este alto interés histórico, cultural y medioambiental». «No en vano estamos en el Reino de Aragón, que tuvo la gran influencia que se ve reflejada en estas comarcas».