El viernes 3 dio comienzo una nueva edición del Ciclo Internacional de Órgano y Música Sacra de Torreciudad, con un concierto de la organista austriaca Elisabeth Waldstein (Innsbruck), acompañada al violín por Natalie Migdal y Sofie Sunnerstam, dúo de jóvenes virtuosas suecas de tan sólo 16 y 18 años, respectivamente.
Desde el día 3 y hasta el 31 de agosto, cada viernes, se sucederán, a las 19 horas, los seis conciertos que ofrece la XIII edición de este festival de música sacra, en el que destaca “la presencia de organistas de consolidada talla internacional (Johannes Skudlik o Robert Munns, por ejemplo) acompañados de jóvenes promesas que se están abriendo camino en el mundo de la interpretación, la cuidada selección del repertorio y la inclusión de instrumentos melódicos (violín, clarinete y flauta de pico) formando dúo con el órgano, como elementos característicos en la programación”, según informó la directora del certamen y organista de Torreciudad, Maite Aranzabal, durante la presentación.
Según el organista belga Ignace Michiels, profesor de órgano en la Real Academia de Ghent y organista titular de la Catedral de San Salvador de Brujas, invitado en la presentación del ciclo, definió el programa de “abierto y cercano a todo tipo de públicos, con piezas musicales muy apropiadas para estas fechas en el que la gente se encuentra de vacaciones”. Michiels, también se refirió a las combinaciones instrumentales, calificándolas de “muy cosmopolitas ya que son instrumentos con mucho señorío que, junto al órgano de Torreciudad, sonará como una verdadera orquesta”.
La organista aragonesa Esther Ciudad será la encargada del segundo concierto, el viernes 10 de agosto. Es la primera vez que participa en este ciclo y ofrecerá una pequeña antología de la música organística, tanto en autores como en géneros.
El 17 de agosto será el turno del alemán Johannes Skudlik, organista y director. En su programa reúne la tradición con la modernidad al incluir a Bach y Liszt junto con dos compositores todavía vivos: el alemán E. Schneider y el francés J. Guillou.
El viernes 24, el quinto concierto correrá a cargo de Maite Aranzábal, organista titular del santuario, y Justo Sanz, considerado uno de los clarinetistas españoles más destacados de su generación. En Torreciudad mostrará su virtuosismo no sólo con el clarinete sino también con la flauta de pico.
Para clausurar la presente edición, el prestigioso organista británico Robert Munns interpretará, el viernes 31 de agosto, un programa centrado en autores del siglo XX.
El Ciclo Internacional de Torreciudad es uno de los escenarios, en cuanto a música sacra de órgano se refiere, de mayor prestigio en nuestro país además de todo un clásico dentro de los festivales de Aragón en el periodo estival, debido a su oferta de alta calidad artística, larga tradición y arraigo popular.
A lo largo de estos años, el certamen ha contado con la presencia de más de medio centenar de músicos de variada representación nacional e internacional. Las numerosas y heterogéneas interpretaciones hacen que resulte difícil acuñar un adjetivo que defina la seña de identidad del ciclo de Torreciudad; plagado de contrastes expresivos, resultado de la mezcla de lenguajes clásicos y modernos, según los artistas.