La alcaldesa de El Grado, Mª Carmen Obis, la alcaldesa de Graus, Gema Betorz, y el alcalde de Naval, Eusebio José Buil, acompañados de numerosos vecinos de los alrededores, han celebrado hoy la fiesta de la Virgen de Torreciudad en una jornada desarrollada en el nuevo santuario y en la antigua ermita. Ángel Vidal, alcalde de Secastilla, municipio al que pertenece Torreciudad, ha excusado su presencia al coincidir con la Fiesta Patronal de su localidad. También han participado en los actos Mª José Olivera y Margarita Español, concejalas del Ayuntamiento de El Grado, y Mª Jesús Morera, Consejera de la Comarca del Somontano de Barbastro.
Los actos se han iniciado a las 10:30 h. con la bienvenida ofrecida por el Palotiau de Naval, acompañado por gaiteros de Graus, con su dance a lo largo de la explanada hasta el interior del templo. A las 11:00 h. ha comenzado la eucaristía en la que ha cantado la coral Villa de Graus, dirigida por Noelia Torres, y oficiada por el rector de Torreciudad, Pedro Díez-Antoñanzas. En su homilía ha subrayado que “estamos en el mismo sitio en el que, desde hace cerca de diez siglos, vuestros antepasados han venido a poner a sus familias bajo la protección de la Virgen María y a darle gracias por tantos favores. Hoy nos unimos a esa fecunda historia de amor a la Madre de Dios”.
Al terminar la misa, vecinos de Artasona, El Grado, Ubiergo y Graus han portado la imagen peregrina de Nuestra Señora de Torreciudad, acompañados por las autoridades presentes, mientras el Palotiau de Naval y los gaiteros de Graus precedía la procesión en dirección hacia la antigua ermita. Durante el recorrido se ha rezado el rosario y, al llegar, los fieles han entonado los antiguos Gozos a la Virgen de Torreciudad junto a la coral Villa de Graus y han realizado varias ofrendas de flores y productos de la tierra.
Familias de la zona y veraneantes han vivido después una entrañable tradición: en el exterior de la ermita una antigua balanza colocada en el porche ha servido para expresar el gesto del ofrecimiento de sus hijos que los padres hacen a la Virgen de Torreciudad: uno de los platos recibía a los bebés y el otro las ofrendas que traían. En total han sido 33 las criaturas colocadas en la báscula: 18 niñas y 15 niños, con Rodrigo como benjamín del grupo con sus 3 semanas de vida. Aceite, vino, legumbres y tomate rosa de Barbastro han sido los productos más utilizados, que se distribuyen entre hogares necesitados del territorio en colaboración con Caritas Diocesana de Barbastro-Monzón.
David Lafuente, vocal asesor de la Secretaría de Estado de Igualdad y recientemente nombrado Mantenedor de las Fiestas de Barbastro, con su esposa Nora, ha presentado a la Virgen a su hija Rita, de 3 meses de edad, con la que ha venido andando desde la cercana población de Ubiergo, acompañado de dos de sus tíos y un sobrino. “Me ha dado una enorme alegría ver que estas tradiciones perduran —ha comentado al terminar—, son valores que dan esperanza, merece la pena apostar por ellos”.
Los actos han concluido con una recreación histórica de tradiciones populares en torno a la ermita de Torreciudad, realizada por el grupo teatral Los Navegantes, y el reparto de la acostumbrada Caridad (torta y vino) entre los asistentes.
Galería fotográfica para descargar
(en algunos móviles es necesario clicar la «versión para ordenador» para permitir la descarga)