Skip to content Skip to footer

Alrededor de medio millar de personas han festejado el sábado 25 en el Santuario de Torreciudad un encuentro con el deporte como telón de fondo. La cita ha sido con motivo de la 4ª Jornada Mariana de los Deportistas, y ha reunido tanto a jóvenes escolares y federados como amateurs, jubilados y profesionales de múltiples disciplinas, “con el ánimo de hacer del deporte un mundo de relaciones humanas profundas que favorecen la construcción de una sociedad más solidaria”, según dijo el rector del santuario.

Entre los asistentes más destacados resaltar la presencia del director general del Real Zaragoza, Jerónimo Suárez, presentando la Supercopa y Copa del Rey de la última temporada en Torreciudad, en representación de la plantilla blanquiazul. Durante el acto, Suárez felicitó el esfuerzo de los deportistas presentes diciendo que “Es una jornada que tiene que inspirar la parte positiva del deporte, ya que es bueno y es bonito que la gente conozca el deporte profesional para que de él extraigan todo lo positivo que tiene como son el esfuerzo, el rigor, el sentido de disciplina y el trabajo en equipo”.

Por otra parte, también estuvo presente Francisco Fuentes, record de España de Martillo en las categorías Cadete y Junior y siete veces campeón de España, pero que por motivos de una lesión en la espalda a los veinticuatro años está apartado de la alta competición. En la actualidad, trabaja como profesor de educación física en un instituto de enseñanza medio y propone que “la educación física debe pasar a valorarse como una de las asignaturas más importantes, ya que el cuerpo es el medio en el que nos desarrollamos las personas”. Junto a Fuentes se encontraba una de las jóvenes promesas del atletismo español, Víctor Seco, que este año ha sido subcampeón de 1.500 m en la categoría júnior. Seco además de ofrecer a la Virgen de los Deportistas su medalla de plata también participó en la carrera de relevos, haciendo 60 Km. de trayecto, la mayor parte durante las horas de la noche, con un doble motivo: “Me han servido para entrenar y para hacer varias promesas a la Virgen de Torreciudad”, señaló el joven corredor.

Los actos comenzaron a las 11 h. con la llegada de una nutrida representación de los quinientos atletas procedentes del Club Deportivo Tajamar de Vallecas en Madrid, que desde el pasado jueves han estado relevándose durante 500 Km. hasta alcanzar la meta en el santuario oscense. El atleta Luis Miguel Martín Berlinas, diploma olímpico en 3.000 m. obstáculos en Atenas 2004 fue el encargado de dar la salida, apoyado por el jugador del Atlético de Madrid, Jorge Darena, y la finalista de 1.500 m.l. en Atenas, Nuria Fernández.

Los participantes, con edades comprendidas entre los 12 y más de 68 años, han completado 53 relevos pasando por 47 localidades de 6 provincias diferentes. Durante la marcha han estado atendidos en todo momento por un médico y fisioterapeuta y también por Miguel, la persona encargada de los controles de avituallamiento para los corredores. Al volante de su trailer de 40 Tn., ha transportado las bebidas y comida que consumieron los participantes a lo largo de las tres jornadas. Según Miguel “el departamento de intendencia, formado por nueve mujeres, conlleva una gran responsabilidad porque es el que sustenta a toda la carrera”. Por citar algunas de las cantidades que manejaba, los atletas han agotado 500 Kg. de plátanos, 600 Kg. de melones, 1.500 Kg. de manzanas y otros tantos de naranjas, además de productos lácteos y bebidas isotónicas.

Valoraciones personales
Una de las participantes más jóvenes ha sido Carol de 7 años y que, acompañada de sus padres y siete hermanos, realizó unos pocos metros por la simple razón de que “como el patio de mi colegio es muy pequeño me gustan más las carreras cortas”. Su petición a la Virgen ha sido para que “los pobres tengan dinero”.

Entre los más veteranos, los hubo mayores que Ramón, que cumplirá 57 años a mediados de octubre, pero con la peculiaridad de que