Decenas de voluntarios y personal técnico se encuentran ultimando el dispositivo especial para la Jornada Mariana de la Familia, después de recibir a las 38.000 mil personas que han participado en la multitudinaria peregrinación del Santuario de Torreciudad.
En concreto, desde el jueves por la tarde han venido colaborando unos trescientos chicos y chicas para desarrollar diversas tareas durante el sábado, así como en los preparativos previos y posteriores a la jornada. Entre estos servicios han instalado unas cinco mil sillas de plástico en la explanada del recinto, además de repartir otras tantas sillas plegables de cartón durante el día del encuentro, atender los aparcamientos de vehículos y autobuses, cuidar de las consignas para objetos personales de los asistentes o repartir miles de botellines de agua que se espera se consuman durante la jornada.
Otros servicios de los que se han encargado son la guardería con capacidad para 250 niños, de entre cero y diez años y de la zona de esparcimiento destinada al parque infantil con diversos juegos. Paralelamente, la Cruz Roja ha prestado primeros auxilios con media docena de voluntarios y dos ambulancias, y se contó con un dispositivo especial de Protección Civil y miembros de la Guardia Civil de tráfico. Por otra parte, el Ayuntamiento de Secastilla y la Comarca del Cinca Medio han colaborado con el Patronato mediante la cesión de contenedores de basura para la recogida de residuos.
Durante la ceremonia eucarística, los peregrinos contaron con la ayuda de un centenar de sacerdotes disponibles para facilitar el sacramento de la Penitencia, mientras otro medio centenar de presbíteros se encargarán de repartir la Comunión en diferentes puntos de la explanada de 20.000 metros cuadrados y con capacidad para 40.000 personas.
Accesos en autobús
Los accesos al santuario se cerraron la tarde-noche del viernes para vehículos particulares, siendo desviados a dos grandes zonas de aparcamiento habilitadas para ese día. En la zona próxima a la presa de El Grado se dispuso de un parking, con capacidad para más de 3.000 vehículos, donde las familias contaron con doce autobuses, de servicio gratuito y continuo, para acceder hasta la explanada. Paralelamente, también se han realizado trabajos de explanación sobre una superficie de otros 30.000 metros cuadrados, colindantes a la antigua localidad de Bolturina, destinados al estacionamiento de unos cuatrocientos autobuses.
Para el seguimiento de los actos de la peregrinación, un equipo de cinco personas y tres cámaras de televisión retransmitirán por circuito cerrado, durante ocho horas seguidas, los distintos eventos del encuentro mariano a través de una pantalla gigante de 6m de ancho x 4m de largo, instalada en la explanada para facilitar la visión de los asistentes.
Por último, el sistema de audio que se empleará cuenta con 52 cajas de sonido, con una potencia de 42.000 vatios, desplegados en tres zonas principales y que se manejarán desde una mesa de mezcla de sonido digital, parecida a las empleadas para cualquier concierto a nivel mundial.